Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.
Deseamos informarles que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Inversión Social (FIS) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), licitó el suministro de alimentos para la tercera entrega del Programa Nacional de Nutrición Escolar, que atenderá a unos 162 mil estudiantes en mil 930 escuelas primarias de los cincuenta y siete distritos con más alto índice de desnutrición.
Para estas licitaciones -en la cual participaron las empresas Importadora Ricamar, S. A., Grupo C. C., S. A; Cocol, S. A; y La Hermosa, S. A. - se dispuso una partida de aproximadamente 850 mil balboas, con la finalidad de adquirir los alimentos que se entregarán a los estudiantes.
La coordinación del Programa Nacional de Nutrición Escolar dispuso que el inicio de esta tercera entrega se desarrollará la primera semana de septiembre con lo cual se procura mejorar las condiciones nutricionales de los escolares y preescolares, además de elevar el nivel de escolaridad en las áreas en las cuales se distribuyen los alimentos.
Con el desarrollo de este programa los niños beneficiados reciben un almuerzo diario que incluye arroz, menestra, aceite y sal yodada, mientras que los padres de familia apoyan el programa con el transporte y preparación de alimentos, además del suministro de leño, guiso y otros.
Estos alimentos son distribuidos por el FIS en los diferentes centros de acopio ubicados en todo el país, y son retirados por padres y maestros, de diversas comunidades quienes trasladan las bolsas de comestibles a las escuelas de sus respectivas áreas de residencia.
Es con la ejecución de este programa interinstitucional con el cual las autoridades buscan dotar a los estudiantes de aquellos nutrientes adecuados que le permitan un desarrollo psicomotor mediante el cual se refuerce el sistema de enseñanza - aprendizaje en aquellas áreas donde los discentes presenten mayores índices de desnutrición.
Relaciones Públicas