CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


REFLEXIONES
  OPINIÓN


¿Reelección o referendo?

Carlos Christian Sánchez | Editor y Corresponsal

De muy mal gusto cayó en la sociedad panameña la sugerencia del político del Partido Popular, Guillermo Chochez, de que se debe permitir la reelección presidencial para el actual mandatario Martín Torrijos, dizque porque no hay tiempo suficiente para completar las obras que realiza la administración gubernamental perredista.

Igual situación nos recordó el momento en que el ex presidente Ernesto Pérez Balladares intentó lograr un segundo periodo de gobierno seguido en agosto de 1998. Todo el mundo sabe que la privatización de las empresas eléctricas y telefonía, además de su clara tendencia neoliberal exagerada, provocaron el rechazo generalizado a su presidencia (1994-1999).

Ahora, asesores vinculados a Torrijos nublados por el poder, pretenden presionar a la comunidad para sacar provecho del tema de la ampliación del canal interoceánico para perpetuar al presente gobierno, a costa de una posible victoria del "Sí".

Señores del Gobierno de turno. Peor ejemplo pueden tomar si aceptan la opción presentada por Chochez, de que es necesaria la reelección presidencial para que siga el progreso del país.

Bien lo decía el empresario Ricardo Martinelli, quien claramente advirtió que la propuesta de Chochez llega en mala hora, cuando estamos en el periodo de promoción o rechazo a la modernización de la vía acuática.

El próximo 22 de octubre, unos 2.1 millones de panameños deberán avalar o rechazar la ampliación del canal y tratar de mezclar este sensitivo tema con las posibles pretensiones de Torrijos para ser otro "Alvaro Uribe o Hugo Chávez", sería un craso error político.

Y hablo de Uribe y Chávez porque estos líderes sudamericanos viven una coyuntura totalmente diferente en Colombia y Venezuela, que permitieron su reelección presidencial o continuidad en el poder.

Torrijos de seguro ganará mucha fama si triunfa el "Sí" por la ampliación canalera. Pero, para efectos políticos, en caso que intente aprovechar la ocasión, le ocurrirá lo mismo que al "Toro", que ganó las elecciones en 1994 y perdió su intento de reelegirse en 1998.

Mejor sería que Torrijos se aleje de esos males asesores y que del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se escojan a nuevos prospectos para los comicios presidenciales de 2009, cuando de seguro tendrán mucho respaldo popular ante la seria división de la oposición criolla.

Ah! Se me olvidaba. Ojalá que la agencia Dichter y Neira dejara de hacer encuestas complicadas como la más reciente, en donde por conveniencia hacen sondeos a jóvenes de entre 14 y 18 años, sumando resultados con los mayores de edad. Todos saben que los adolescentes piensan en buscar trabajo al acercarse la madurez; pues claro que ellos votarán siempre por el "Sí".

Señores, eso trae confusión. ¿Será acaso que debieron sumar a los chiquillos al "SI", porque se eleva la aceptación del "NO" en el resto de la población?



OTROS TITULARES

Chivitas en la Central

Sin embargo, llevo una doble vida

Danza

¿Reelección o referendo?

Buzón de los lectores

No soporto el desprestigio

Abusadores

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados