"La oficina general de la Chiriquí Land Company, en la cabecera del distrito de Barú, fue el centro motor de una gran prosperidad de la industria bananera en Chiriquí, como nunca antes, que propició el surgimiento de una comunidad con todos los adelantos de la vida moderna..." de esta forma describe Manuel Barberena (catedrático), el surgimiento de esta actividad socioeconómica, en su artículo titulado "La reliquia de Puerto Armuelles (Panamá América, domingo 28 de agosto de 2005).
En ese edificio, de dos plantas, estilo colonial y que aún existe; señala Barberena, ejecutivos, administradores, relacionistas laborales, exportadores de banano, etc. planeaban y ejecutaban las estrategias financiera y operaciones para mantener con vida a cuatro mil obreros. Fuerza laboral que se enfrentó junto a los norteamericanos al "paludismo y a una fiebre maligna llamada "aguas negras" para afincar el progreso en la región baruense.
Hablamos de la historia, que inmutable se respira en los vetustos bananales. De aquella que recuerda las pírricas batallas sindicales contra el poder capitalista.
La que hoy, como fiel danza en el tiempo se repite. Sin embargo, el ritmo de esta danza parece marcar el compás de otra tonada; la infame ruina del pilar de una época con glorias ya pasadas.
Las millonarias filas de mudos soldaditos verdes, apetecidos en el mundo entero, se han paralizado ante las exigencias económicas de las entidades comerciales y de seguridad pública como el Seguro Social. COOSEMUPAR y la Chiquita Brands se miran en un duelo silencioso de poderes - el pueblo y el dinero.
Los cacicazgos políticos y la burocracia gubernamental esperan con las manos en alto. Mientras que el diálogo mantiene una fuerte mordaza sobre su boca.
A los porteños, entre los cuales se cuentan los dos mil ochocientos trabajadores de las fincas bananeras, el sueño del "oro verde" es amargo en sus estómagos hambrientos por soluciones.
Aquellos 40 años de lucha sindical transformada en cooperativa parecen convertirse en un triste capítulo de "Mamita Yanait". Marginalidad y pobreza.