Dunga, un gladiador del mediacampo que debuta como entrenador, trabajará con la mira puesta en el Mundial de Sudáfrica-2010 y para el de 2014, que tiene a Brasil como país postulado, dijo el presidente de la CBF, Ricardo Teixeira.
"La elección de Dunga alcanza de lleno el deseo de los hinchas brasileños, que quieren en la selección un entrenador vibrante", dijo Teixeira.
Dunga sustituirá a Carlos Alberto Parreira, quien dejó el timón luego del fiasco en el Mundial de Alemania, del cual Brasil fue eliminado en cuartos de final a manos de Francia.
"Quiero traer a la selección la misma voluntad que tuve como jugador. Vibración, motivación y ganas de vencer son imprescindibles para vestir la camiseta de la selección de Brasil", dijo Dunga, de 42 años.
El atacante Ronaldo expresó su satisfacción por la nominación como entrenador de quien fuera su compañero en las selecciones en los Mundiales de 1994 y 1998.
"Siempre supo comandar a la selección en la cancha con su liderazgo", dijo Ronaldo. "Es un vencedor que superó todas las críticas y acabó convirtiendóse en un ícono de garra y determinación", añadió .
El nuevo entrenador tiene su primer compromiso el 16 de agosto en Oslo, cuando Brasil enfrente amistosamente a Noruega.
Dunga, cuyo nombre es Carlos Caetano Bledorn Verri, nació en el estado de Rio Grande do Sul y tiene una larga historia de identificación con la selección de Brasil, con la que disputó 116 partidos y anotó 11 goles. Patrón del mediocampo, jugó los mundiales de 1990, 1994 y 1998.
Además del título mundial en Estados Unidos-1994, su palmarés incluye dos Copas América (1989 y 1997), la Copa Stanley Rous (1987) y la Copa Confederaciones de 1997.
Dunga defendió en Brasil a Internacional de Porto Alegre, Corinthians, Santos y Vasco da Gama. En el exterior jugó en Pisa (Italia), Fiorentina (Italia), Pescara (Italia), VfB Stuttgart (Alemania) y Jubilo Iwata (Japón).
El ex volante sabe bien lo que es pasar de villano a héroe. Su fútbol tosco fue la marca registrada de la selección brasileña dirigida por Sebastiao Lazaroni que fracasó en el Mundial de Italia-1990 con un juego excesivamente defensivo y poco creativo.
Ese fracaso, luego de que Brasil fue eliminado por Argentina (1-0) en octavos de final, caló tan hondo en la prensa y la hinchada que aquellos años son recordados como la "era Dunga".
Pese a ser la antítesis del tradicionalmente habilidoso futbolista brasileño, Dunga fue convocado por el entrenador Carlos Alberto Parreira, quien reemplazó a Lazaroni. En Estados Unidos-1994 fue el líder en la cancha. Dunga transmitía empuje y era capaz de pelearse en pleno partido con un compañero, como aconteció con el artillero Bebeto en dicho Mundial.
Cuando alzó la Copa en ese Mundial, la cuarta para Brasil, Dunga se convirtió en leyenda y volvió a ser convocado para Francia-1998, en cuya final Brasil cayó ante los locales por 3-0.
Ese juego fue su ultimo partido en la selección y al año siguiente cerró su carrera como futbolista en Internacional de Porto Alegre, el club de sus orígenes.