jueves 22 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

motor test

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NACIONAL

ANAM: DEL PARQUE NACIONAL VOLCAN BARU
Sanciones para invasores

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Una doble sanción se le aplicará a las personas que son investigadas por el Ministerio Público, por el presunto delito ecológico, tras ser demandados por las organizaciones ambientalistas y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de ingresar ilegalmente al Parque Nacional Volcán Barú y causar daños ecológicos.

Venero Marquínez, director regional de ANAM, explicó que los acusados pueden tener una doble sentencia; la impuesta por el órgano judicial por el delito ecológico, si son encontrados culpables, y la sanción administrativa que aplicará la entidad por la tala en un parque nacional por formar parte de un área protegida.

Agregó que la fiscalía encargada de llevar el caso está llamando a cada una de las personas que ingresaron al parque el pasado 17 de mayo, para efectuar actividades de tala, y esperan que ahora el proceso no tarde más de un mes.

Los cargos fueron levantados en contra de los que ingresaron al parque de forma ilegal basados en la tala, la eliminación de especies endémicas, tomando en consideración la observación que efectuaron los científicos y personal de ANAM.

A parte del informe presentado por ANAM, solo hace falta dos pruebas solicitadas a Smith's Zonian y a la Unión Mundial por la Naturaleza (UICN), para que determinen unas especies que ANAM no ha podido especificar y que le ponen mayor valor al expediente para que se tengan mayores pruebas de los perjuicios cometidos en el área protegida.

ANAM le corresponde aplicar la sanción administrativa y al Ministerio Público solicitar la sanción penal.

Más de una docena de hombres con machete en mano, ingresaron al sendero ecológico Los Quetzales, derribando pequeños arbustos y arboles de entre 4 a 5 pulgadas de ancho.

Quienes realizaron la acción ingresaron hasta el sector del Respinguito y en su mayoría eran jornaleros campesinos de raza indígena a cargo del señor Graciano Cruz.

 

    TITULARES

Admiten problemas para permisos de nuevas universidades privadas

Fiscal Electroral debe investigar también en el 5-2

Martín se entrevista con empresas francesas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados