Luego de que los países exportadores de petróleo acordaran hace un mes aumentar la producción de barriles de crudo, muchos expertos vaticinaban el retroceso de los asfixiantes precios de la gasolina a nivel mundial. Pero eso no ha servido de nada.
Supuestamente causada por una inesperada caída en las existencias de crudo estadounidense, ahora la gasolina ha vuelto a subir, y las consecuencias en Panamá se comenzarán a sentir desde hoy.
Las gasolinas de 95 y 91 octanos suben 8 y 9 centavos, respectivamente, mientras que el diesel cuesta ahora 5 centavos más. Esto significa que la variedad de 95 octanos se situará por encima de los B/.2.26 en las estaciones de gasolina, mientras que la de 91 octanos rondará por los B/.2.20, dependiendo de la gasolinera.
El cilindro de gas de 100 libras aumenta un balboa, y el de 60 libras sube 60 centavos.
Así lo dio a conocer ayer la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) al publicar los últimos precios de referencia del combustible.
Estos precios se mantendrán vigentes desde hoy hasta el 4 de agosto de 2004, según declaró el MICI.
Los precios en Panamá se determinan con referencia al precio del barril de Texas. La corrección en la publicación de las últimas cifras semanales de reserva de petróleo en Estados Unidos, que sufrió una importante caída, provocó ayer un alza generalizada del precio de los combustibles.
El contrato de futuros del barril del Petróleo Intermedio de Texas con vencimiento en septiembre cerró a $40,58, 16 centavos más de lo que se había establecido dos días antes, según datos del New York Mercantile Exchange.
ESTIMACIONES
A nivel mundial, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el consumo de crudo aumentará a 80,9 millones de barriles diarios de promedio en los próximos meses.
DESPACHADORAS ESTAN EN LA MIRA
La comisión de libre competencia y asuntos del consumidor (CLICAC) se reunió con representantes de las petroleras que operan en el país para que estas se comprometan a establecer mejores controles en cuanto a las máquinas despachadoras de combustible en las estaciones de servicio, luego de que inspectores de la entidad descubrieran varias que marcaban precios mayores de lo establecido en los letreros.
Entre los temas analizados estuvieron la instalación de medidores volumétricos y la verificación diaria de las máquinas según el reglamento técnico de combustible.