jueves 22 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

contacto

motor test

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

CHIRIQUI: PARA FAMILIAS INDIGENAS
Mendicidad es un negocio

Bleixen Caballero | Chiriquí, Crítica en Línea

La directora nacional de Casa Esperanza, Roxana Méndez, calificó la situación de la mendicidad en el país como un problema social y económico que aumenta cada día y que involucra otra serie de factores.

Apuntó que ligeramente este problema ha registrado un aumento en su cantidad, comentando el caso de familias completas que se están dedicando a dicha actividad para subsistir.

La mayoría de estas personas, argumenta Méndez, son indígenas que al parecer han convertido la mendicidad en su actividad principal, ante la falta de incentivos económicos dentro de sus lugares de origen.

Manifestó que mantienen en las calles personas que están haciendo recorridos frecuentemente y realmente han visto que la realidad que se vive es grave.

Lo peor de todo, sostiene la encargada de Casa Esperanza, es que estas personas no tienen ninguna posibilidad de generar ingresos dignamente.



OTROS TITULARES

Decepcionados ante culminación de la tercera ronda del TLC

Recogen fondos para equipo de escuelas en las costas

Retornan a sus casas

Se incrementan casos de hurtos pecuarios en la provincia de Herrera

 

    TITULARES

Investigan incendio en Capira

El viernes inicia atención en policlínica Santiago Barraza

Denuncian estudios inconsultos para la explotación minera

Concejo de San Carlos debe aprobar creación de vertedero

Imagen foto
Exadicto ayuda a niños y adultos desamparados

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados