CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

 



  VIDA NUEVA

LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
Las asociaciones de jubilados

Redacción | Vida Nueva, para Crítica en Línea

Imagen foto

Borrar de su mente ese sentimiento de inutilidad y frustración que tienen muchos jubilados.

La persona que será jubilada, debe prepararse con un alto grado de mentalización empresarial, buscando de esta manera alternativas más positivas y gratificantes, para asumir de la mejor manera esta próxima etapa de su vida. Lo más recomendable es:

1-Asociarse en grupos de igual condición y donde existan programas de atención, para jubilados, de recreación y mantenimiento de la salud, cursos de capacitación, que le permita ocupar su tiempo (si así lo desea) en otro oficio productivo.

2-Borrar de su mente ese sentimiento de inutilidad y frustración que tienen muchos jubilados, y lo cual no obedece a un agotamiento físico, sino a una actitud negativa y absurda, mantenida por la sociedad y nuestra pésima cultura.

3-Si en Panamá se contara con organismos que atiendan debidamente al jubilado, una de las metas a la que podría optar una persona que se jubila, sería el de crear una empresa pequeña, donde previa una adecuada asesoría empresarial, podría desenvolverse exitosamente.

4-Las Asociaciones de Jubilados en nuestro país, deben iniciar una campaña, que busque erradicar de la cultura panameña, el prejuicio que ha imperado en la actualidad, de que los jubilados por definición somos ociosos e improductivos.

5-Los jubilados profesionales tenemos una obligación con la sociedad, que consiste en devolverle al país, parte de los conocimientos y experiencias que hemos acumulado, por eso las Asociaciones de Jubilados es el lugar más adecuado, para depositar ese acervo de experiencia y sabiduría, donde jubilados profesionales, técnicos y trabajadores calificados en diversos oficios, continúen siendo una población notablemente útil y productiva.

6-La Asociación es la forma jurídica ideal, en que se puedan agrupar los jubilados. Pero sus dirigentes deben añadirle un espíritu empresarial, más allá de lo que son en la actualidad, asociaciones que invitan al ocio, con estatutos lánguidos e ineficaces, que más bien estimulan el paternalismo, la ineficacia y hasta la política.

Quienes toman la responsabilidad de dirigir una Asociación para Jubilados deben ser principalmente honestos, equilibrados, independientes y estar provistos de un espíritu sin barreras, dispuestos a triunfar sobre cualquier tipo de problema que se presente.



OTROS TITULARES

Festejan a bailadores de antaño

Las asociaciones de jubilados

Ejercicios para el Parkinson

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados