El supuesto negociado que se está dando con las exoneraciones de vehículos lujosos a diputados y miembros del PARLACEN, ya es blanco de investigaciones.
La Cancillería remitió a la Corte Suprema de Justicia el caso de Victoria Ríos de Robolt, quien además de ser suplente en el PARLACEN por Solidaridad, es funcionaria de ese Ministerio y adquirió un auto valorado en más de B/.147 mil con una exoneración de B/.47 mil.
El canciller Samuel Lewis Navarro, decidió poner en conocimiento de la Corte, que la funcionaria labora desde el 15 de enero de 1996 con un salario mensual de 800 dólares, como jefa de Auditoría Interna de la Dirección General de Mantenimiento de las Áreas Canaleras.
Por su parte, José Raúl Mulino, presidente de Solidaridad, indicó que ha dado instrucciones al Fiscal del partido para que haga las investigaciones necesarias en lo relacionado a los diputados de ese colectivo.
Por su parte, el presidente de Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, señaló que los autos exonerados para los diputados deben ser reducidos a un carro solamente y debe ser intransferible por dos años. Además rechazó que los integrantes del PARLACEN tengan este privilegio, pues sus funciones son fuera del país.
Martinelli sugiere al Presidente Martín Torrijos que elimine estas bribonadas. "Que actué basándose en lo que prometió al pueblo y no a sus compromisos políticos", concluyó.
Mientras, el presidente de la República, Martín Torrijos, exigió a los diputados de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en la Asamblea Nacional, que implementen mecanismos y propuestas que logren controlar los "abusos excesivos" en materia de exoneraciones y privilegios.
"Como secretario general que soy he solicitado a los diputados del PRD que busquen los mecanismos pertinentes para controlar los abusos que se han dado sobre todo en materia de exoneraciones", indicó el gobernante panameño.