A pesar del poco apoyo que se les dio, los atletas Aixa Middlenton y Jassir Cabrera cumplieron con su promesa de quedar entre los mejores del Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil Marruecos 2005.
Ambos han demostrado ser disciplinados y perseverantes, cualidades características de los buenos atletas, pero, dadas las condiciones que prevalecen en el deporte panameño, donde se carece de infraestructuras e implementos para la práctica del atletismo, urge que tanto a Middlenton como a Cabrera se les ayude.
El Instituto Nacional de Deportes junto con la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT) deben hacer las gestiones correspondientes para enviar a estos jóvenes prospectos a lugares donde puedan desarrollar sus capacidades atléticas sin descuidar el aspecto académico.
Estoy seguro que de no enviar a sendos atletas a lugares donde prevalezcan mejores condiciones para la práctica del atletismo, el talento con el que cuentan Middlenton y Cabrera se vería disminuido y podría ocurrir que, por la falta de apoyo, ambos perdieran su interés por seguir practicando sus disciplinas. Así que señores del INDE y la FEPAT, hay que incentivar a estos muchachos.
AUXILIO, LA PISTA DEL ROMMEL FERNANDEZ
La pista del Estadio Rommel Fernández es un ejemplo fehaciente de la poca importancia que presta el Gobierno al atletismo. Nadie se preocupa por arreglarla, por lo que ya es hora que el INDE tome carta en el asunto antes de que ésta se deteriore aún más.
SOBRE SALADINO
Como es sabido, la lesión de Irving Saladino lo ha alejado de las fosas de salto de longitud. Tuvo que interrumpir su gira por Europa, que formaba parte de su preparación rumbo al Mundial de Atletismo Helsinki 2005.
El atleta, aunque entrenado, se encuentra un poco inactivo, lo que podría afectar sus aspiraciones de ganarse un lugar en el podio.
Sus más peligrosos rivales, como el norteamericano Dwight Phillips, se ha mantenido compitiendo al más alto nivel y, recientemente, logró la mejor marca del año, la cual estableció en el Meeting de Madrid y ésta fue de 8.47 metros.