CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

 



  COMUNIDAD

NOVEDOSO: POR PRIMERA VEZ EN EL INAFORP
Inician programa de reciclaje
El reciclaje es un proceso que permite volver a utilizar material de desecho y transformarlo en un nuevo producto.

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Imagen foto

Inicialmente reciclarán materiales como: papel, vidrio, plástico, hierro, y desechos de comidas y frutas.

El Instituto Nacional de Formación Profesional inició un proyecto de reciclaje, donde los principales participantes son unos 1, 500 funcionarios de la propia institución.

Ricardo Rivera, asesor del INAFORP, explicó el proyecto busca crear conciencia ambiental en el personal mediante el proceso de reciclaje como una herramienta de ahorro energético, conservación de los recursos naturales, y que a la vez permitirá disminuir el impacto negativo de la actividad humana sobre la salud y el ecosistema.

Sostuvo que inicialmente reciclarán materiales como: papel, vidrio, plástico, hierro, y desechos de comidas y frutas.

Detalló que hay envases y cestos especiales para depositar cada uno de los materiales en sus diferentes categorías, los cuales estarán distribuidos en los distintos departamentos de la institución.

Rivera manifestó que inicialmente el proyecto de reciclaje comenzará en la sede central de INAFORP, ubicada en el corregimiento de Tocumen, pero esperan que en los próximos meses se integren las sedes provinciales.

Precisó que aunque el proyecto tiene sólo unos días de haberse iniciado, aún no mantienen cálculos exactos de cuántas toneladas en los diferentes materiales desechables pudieran estar generando.

Indicó que están trabajando con empresas recicladoras como: Papelera Istmeña, Aluminios S. A y otras localizadas en el área de Tocumen.

Dijo que los ingresos económicos obtenidos mediante el proceso de reciclaje revertirán a la institución, a través de la compra de libros para la biblioteca, la apertura de la enfermería y adquisición de equipos y herramientas para las oficinas y talleres.

Aclaró que semanalmente los empleados de la institución estarán informados de la cantidad que se ha recaudado por reciclar, ya que reinará la transparencia en todo el proceso.

Planteó que esta iniciativa cambiará el patrón cultural que mantienen los panameños de que la basura sólo es para botarla y que contrariamente, se puede convertir en ingresos financieros.

DATOS IMPORTANTES: GENERACION DE DESECHOS
En Panamá la tasa de generación de desechos es de 1.3 libras por persona por día. Una familia de 5 personas generará 6.5 libras diarias.



OTROS TITULARES

Inician programa de reciclaje

Mercado Público cerrará por motivo de limpieza y fumigación

Aumentan en 1, 000% multas a constructoras que estorben

Procuraduría investiga desvío de fondos económicos, Planells

Reactivarán plan estratégico contra la violencia doméstica

Donación a Casa Esperanza

Peligro inminente

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados