martes 13 de julio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


LOGROS 20 DISCOS DE ORO, 10 DE PLATINO Y UNO DE DIAMANTE
Muere la "Reina del bolero"

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

La cantante cubana Olga Guillot, considerada la "Reina del bolero" y embajadora de este ritmo y de la canción cubana en el mundo, falleció ayer en Miami a los 87 años.

Guillot fue ingresada en el hospital Mount Sinai, de Miami Beach, durante la mañana del lunes debido a un infarto.

En su última visita a Panamá participó en "Esa Caballera Blanca" el 5 de diciembre del 2006.

Durante su carrera, popularizó temas como "Tú me acostumbraste", "La gloria eres tú", "La noche de anoche", y el que era considerado su himno: "Miénteme".

Nacida en Santiago de Cuba, la cantante comenzó su carrera a los 14 años haciendo un dúo con su hermana Ana Luisa, que se presentó con éxito en el programa de radio "La Corte Suprema del Arte".

En la década de los 50 era una figura infaltable en la radio y la televisión cubana. También trabajó en el cine mexicano en su época de oro con artistas como Germán Valdés "Tin Tan"', Pedro Armendáriz, Arturo de Córdova y Rosita Fornés.

En 1952 y 1953 recorrió casi toda Latinoamérica y grabó con el respaldo del pianista y compositor Juan Bruno Terraza. En 1954, firmó contrato de exclusividad con el sello Puchito y grabó "Miénteme", del mexicano Chamaco Domínguez. De 1954 a 1956, la Unión de Crónica Tele-Radial la proclamó la "Mejor Voz Cancionera de Cuba". En 1957 regresó a México, donde impuso en el primer lugar el bolero "Tú me acostumbraste", de Frank Domínguez. También grabó para la firma Musart, acompañada por el maestro José Sabre Marroquín. En 1958, viajó a Europa y actuó en el Palm Beach Casino, de Cannes, Francia.

Guillot, que expresó desde temprano su descontento con el Gobierno de Cuba, se quedó en Venezuela en el año 1960 en la casa de otra importante cantante cubana, Renée Barrios. Más tarde se estableció en México donde ya gozaba de gran popularidad, y fijó allí su residencia hasta la actualidad. Actualmente, compartía un apartamento lleno de memorias en el barrio de Polanco en el DF con otro en Bal Harbour, en Miami Beach.

"Olga fue una abanderada de la causa cubana. Todo lo que quería era regresar a Cuba para cantar en Tropicana'', dijo Vicky Roig, destacada intérprete del bolero que era amiga de Guillot desde hace 50 años, quien estuvo con Guillot en la marcha en apoyo a las Damas de Blanco, convocada por Gloria y Emilio Estefan en marzo en Miami.

Guillot estuvo casada con el actor cubano Alberto Insúa y tuvo una hija, Olga María, también cantante, con el reconocido compositor cubano René Touzet.

Guillot preparaba un "show" en México con una orquesta sinfónica.

 

    TITULARES

Remedios para el dolor



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados