La cúpula del PRD calificó ayer como una "mamarrachada" la difusión en internet de una grabación telefónica, en la que se escucha al presidente de ese colectivo, Francisco Sánchez Cárdenas, hablando con un presunto dirigente de Changuinola, en medio de las violentas manifestaciones en esa región bocatoreña.
En la grabación que fue difundida en YouTube se escucha a Sánchez Cárdenas con un sujeto que pareciera estar ebrio. Parte del diálogo es el siguiente:
Dirigente: Aló Pachi, ¿dónde tu estás? ¿En tu casa?
"Pachi": Sí, sí, como no.
Dirigente: Correcto mira me está llamando la dirigencia y la dirigencia me está diciendo que el movimiento va a ser peor de lo que está ahora mismo. No hay negociaciones para nada. Me dicen dile al PRD que nos apoyen. Tú me dijiste a mí que me mantenga y nos vamos a mantener
Pachi: Correcto, así está bien.
Dirigente: El Presidente quiere diálogo, pero no habrá diálogo con él.
"Pachi: Tranquilo, manténganse firmes.
Dirigente: Que nos tiren bomba.. vamos a matar a buco gente.
"Pachi": No tranquilo, no hay que matar a nadie.
Dirigente: Pero nosotros llevamos dos de acá. Aquí hay 8 policías secuestrados.
"Pachi": Pero maneje la situación bien, nada de excesos, tranquilos.
Dirigente: Te llamo mañana, Pachi.
Sánchez Cárdenas reconoció que la llamada existió. Estaba viendo el juego de España y recibí una llamada de una persona en estado de ebriedad que me hace unas proposiciones a las que me niego rotundamente, ".
Según Mitchell Doens, él también recibió llamadas de ese tipo, pero le cerró al sujeto. Leandro Ávila alegó que otra persona le llamó presuntamente de Changuinola pidiendo que les mandarán armas.
Doens alegó que el cabecilla del montaje es el ministro de Turismo, Salomón Shamah.
Shamah estuvo fuera de Panamá hasta la noche del sábado, ya que estuvo en Miami.
Sin embargo, Doens alega que esa grabación son "los mismos mecanismos que desarrolló cuando fue jefe de Publicidad de Martinelli
En medio de sus cuestionamientos, el perredista reconoció la entereza del ministro Jimmy Papadimitriu, quien en una autocrítica aceptó que hubo falta de explicación y divulgación de la Ley 30
El secretario general del PRD acusó además a la seguridad del Estado de realizar espionaje telefónico. Se están usando los recursos del Gobierno para escuchar a los que son de oposición y a los que no lo son, añadió.