S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA


Bondades del abono orgánico

Karina Santiago | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Otra de las prácticas que recomienda el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá es el uso de abonos orgánicos.

El Bocachi (producto de los desechos o desperdicios en las fincas al descomponerse), Humus (utilizando el estiércol de ganado, de caballo, cerdo u otro al descomponerse), Lombricompost (uso de estiércol de ganado, cerdo u otro que son descompuestas por lombrices Roja Californiana), entre otros.

Con estas técnicas se logra aprovechar los desperdicios propios de las fincas y darle utilidad al utilizarse como abonos orgánicos y se evita el uso indiscriminado de productos químicos.

Implementación de biodigestores

Con esta técnica se utiliza el estiércol producto de la actividad ganadera para que sus emisiones de metano sirvan como gas de cocina y los restos se utilicen como abono orgánico.

Utilizando buenas prácticas agropecuarias, podemos minimizar el efecto del cambio climático que proveerá un planeta verde donde vivir a las actuales y futuras generaciones.




OTROS TITULARES

Mejorando su calidad de vida

Bondades del abono orgánico

Acuerdo entre Panamá y ticos

Supliendo al ganado del vital liquido

Certificados por buenas prácticas

Prácticas ganaderas y medio ambiente

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados