martes 12 de julio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Diálogo sin propuestas

El diálogo nacional para lograr una mejor legislación para salvar a la Caja de Seguro Social (CSS) del colapso financiero, no registra mayores avances. Las partes están empantanadas en zoquetadas, en vez de adentrarse al meollo del asunto.

Parece que algunos grupos no quieren ninguna solución, olvidando con ello, que de no haber acuerdos para lograr un nuevo proyecto, entrará a regir la Ley 17, lo que significaría que la paralización de los docentes, médicos y obreros de la construcción, fue un ejercicio inútil.

Los sectores que participen en el diálogo: sindicatos, gobierno y empresarios no entienden que ya el tiempo de los discursos pasó y que ahora se requieren propuestas, de lo contrario se consumirán los 90 días de plazo que se les concedió y no saldrán del debate de los mecanismos que deben regir las conversaciones que desarrollan.

Todos parecen como un disco rayado. El único aporte que hacen es el bla-bla-bla. Hasta ahora ninguna de las partes han presentado una propuesta realista para evitar el colapso del Seguro Social.

El gobierno, los empresarios y el FRENADESO tienen actuarios. El pueblo está esperando que éstos eleven sus iniciativas y que las expliquen para determinar su viabilidad. Se está perdiendo tiempo valioso y eso es imperdonable.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Pasiones personificadas

 

    TITULARES

Imagen foto
Protesta contra amnistía

Sin embargo, cuenteo a la gente

Yaviza

La sombra del terrorismo

Buzón de los lectores

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados