La Corte Suprema de Justicia, decidió ayer en un pleno extraordinario que en el caso de investigaciones de actos delictivos que se imputen a miembros de la Asamblea de Diputados o PARLACEN, corresponderá a la Corte decidir previamente sobre la admisión o rechazo de la denuncia.
De allí, se comisionará a la Procuradora de la Nación para las investigaciones preliminares.
La decisión se adoptó 5 votos contra 4. Los magistrados Alberto Cigarruista, Arturo Hoyos, Aníbal Salas y Winston Spadafora, estimaban que antes se requería la aprobación de una ley para establecer ese procedimiento.
Las reformas a la Constitución establecieron que la Corte debe comisionar a un agente de instrucción para conocer los casos contra diputados y luego proceder al juzgamiento.
La decisión fue adoptada con el voto afirmativo de los Magistrados José A. Troyano, Jorge Federico Lee, Graciela Dixon, Esmeralda de Troitiño e Hipólito Gil, suplente del magistrado Adán Arnulfo Arjona.
En vista de esa decisión, todos los expedientes relativos a diputados y miembros del PARLACEN, continuarán siendo revisados por el pleno de la Corte, a fin de establecer si cumplen con los requisitos de admisibilidad para luego proceder conforme a la Carta Magna y la ley.