lunes 10 de julio de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

ARROZ MOLINEROS, PRODUCTORES, COMERCIALIZADORES Y GOBIERNO SE REUNEN
Siguen tratando de evitar alza
Continúan las reuniones con todos los involucrados en la cadena de comercialización, para evitar el alza en el arroz.

Jessica Tasón ([email protected]) | Crítica en Línea

A fin de mes se reunirán nuevamente todos los involucrados en la cadena de comercialización del arroz a fin de evitar un aumento en su precio, según informó Guillermo Salazar, ministro de Desarrollo Agropecuario.

El jefe de la cartera Agropecuaria dijo que continuarán trabajando a fin de que no se aumente el precio al consumidor, pese a que los costos de producción se han incrementado por la utilización de insumos derivados del petróleo.

ESPECULACIONES
Salazar dijo que no existe especulaciones en este tema y que nos encontramos en un mercado de libre oferta y demanda, donde no se pueden regular los precios.

"Molineros, comerciantes y productores han cooperado con la ciudadanía en no provocar un alza de precio en el grano básico a pesar de que los precios de producción han aumentado", agregó.

La producción este año a pesar de que fue buena, no fue suficiente, por lo que se declaró un contingente por desabastecimiento de 800 mil quintales, según explica Salazar.

El alto funcionario puntualizó que el contingente ayuda a sostener el precio nacional al consumidor.

RENDIMIENTOS
El ácaro spinky disminuyó la productividad de este rubro a nivel nacional en años anteriores, apuntó el ministro, al tiempo en que resaltó que esta plaga ya fue superada por lo que los rendimientos por hectárea mejoraron notablemente y este elemento se puede utilizar para contrarrestar los incrementos en los costos de producción.

"Estamos logrando cada vez más mayores rendimientos gracias a la utilización de la semilla certificada a pesar de que se han tenido problemas con el abastecimiento de esta semilla", resaltó.

CALIDAD
Referente a la calidad de este rubro, informó que verificar esta condición le compete al Minsitero de Comercio e Industrias y a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

"Por los efectos del spinky y las dificultades en el abastecimiento de agua, los molineros reciben materia prima que no esta en condiciones del nivel de longitud que debe tener un grano", aseguró el ministro de Desarrollo Agropecuario.

ALTERNATIVAS
El titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, indicó que se tienen distintos elementos que se pueden emplear para incrementar la productividad y así, no subir el precio del grano más consumido por los panameños.

 

    TITULARES

Imagen foto
Panamá libre de mosca del Mediterráneo

Imagen foto
AMP licita mobiliario para nuevas oficinas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados