Felicidades Zambo
Por: Alfonso Zamora
La Caja de Ahorros celebró el 5 de julio su aniversario número 72 en un renovado escenario sustentado con planes estratégicos actualizados y con novedosos programas en los que el principal objetivo es la productividad, la eficiencia y la transparencia. De esta manera, esta institución estatal continúa a la vanguardia en el servicio bancario nacional y sigue innovando la oferta de sus productos, sobre todo en cuanto a labor social.
El Banco de la Familia Panameña es representado ante la comunidad por un símbolo que se ha ganado el aprecio de todos los panameños, especialmente de la niñez. Nos referimos a Zambo, elemento fundamental en la capitación de cuentas de ahorros entre los niños a través de quienes se materializa el lema de campaña: Las cosas más importante se aprenden desde temprano".
Esta iniciativa se inició el pasado 20 de abril en las 42 sucursales. Con este programa la Caja de Ahorros permite a los pequeños abrir una cuenta con B/.2.50.
Otro interesante proyecto de la Caja de Ahorros son los llamados huertos escolares Zambo, que se realizan, en conjunto con los Ministerios de Educación y Desarrollo Agropecuario, entre los diversos planteles educativos, sobre todo en los ubicados en las comunidades marginadas.
A través de esta iniciativa se enseñan a los alumnos las diferentes técnicas de producción agrícola, así como la forma de lograr beneficios al ofertar sus cultivos y ahorrar las ganancias. Zambo fue creado a principios de la década del 70, durante la administración de Luis Pabón y el tiempo ha demostrado el éxito de este símbolo que continúa conquistando el cariño de la niñez y proporcionando las mejores fórmulas para cimentar la buena costumbre del ahorro.
Esta campaña finaliza este mes de julio, cuando el país se prepara para celebrar el día del Niño y la Caja de Ahorros escogerá, a través de una tómbola, a los ahorristas premiados, por supuesto, ante la presencia de Zambo.