domingo 9 de julio de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE


Preocupan bodegas: podrían convertirse en minicasinos

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Minicasinos.

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia permitiría que los negocios con licencia para vender licor puedan operar máquinas tragamonedas tipo "C" que pagan premios de hasta B/.200, es tema de preocupación entre los inversionistas y la Junta de Control de Juegos.

Bajo la ponencia del magistrado Jacinto Cárdenas se declaró inconstitucional la exclusividad de nueve operadores de máquinas tragamonedas tipo "C" en el territorio nacional.

La medida es vista con preocupación por el secretario de la Junta de Control de Juegos (JCJ), Raúl Cortizo, quien argumenta que una medida de esta naturaleza entraría en conflictos con disposiciones del gobierno de salvaguardar los intereses económicos de la población, en la explotación de juegos de suerte y azar.

Las máquinas tipo "C" son aquellas tragamonedas ubicadas en bares y cantinas con premios de hasta B/.200 y apuestas máximas de B/.3.00 por jugada.

El 17 de febrero de 1998 se expidió el decreto ley marco que regularía la actividad hasta el 31 de enero del 2002, sin embargo, un artículo promovido a mediados del 2001 dentro del debate de una ley de protección contra la mancha blanca del camarón, permitió darle continuidad a la operación de las tipo "C".

Este "camarón", como le llama Cortizo, no solo permitió extender la actividad tipo "C", sino que estableció un monopolio de los operadores. "Soy de la opinión que estas son las máquinas que más afectan el bolsillo de los panameños, porque la ley para explotarlas no exige los requisitos para máquinas tipo A y los grandes casinos", dijo.

La decisión de la Corte en la práctica permite que cualquiera bodega pueda poner las máquinas tragamonedas tipo "C" que se le antoje y en cada barrio podría haber un mini-casino.

Una fuente ligada a los juegos de suerte y azar alegó que lo más prudente sería regular la cantidad de máquinas de ese tipo que puedan existir en un centro de expendio de licor.

MAQUINITAS: NEGOCIO LUCRATIVO
Actualmente en Panamá están operando 3, 415 máquinas tipo "C". Esta actividad es muy lucrativa, tomando cuenta que la recaudación durante el cierre fiscal 2005 se contabilizó en B/.3.5 millones.

 

    TITULARES

Imagen foto
Preocupante llamado a paro de educadores panameños

Elías Castillo: ampliación para calidad de vida

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados