La presidenta de la Unión de Centros Educativos Particulares, Nivia Roxana Castrellón, expresó es preocupante el llamado a paro que han hecho los educadores de escuelas oficiales, pues hay deficiencias en la calidad de educación en nuestro país.
Señaló que les preocupa también la propuesta de aumento que ha hecho el gobierno, pues de llegar a ser aplicado en las escuelas particulares se tendrán que hacer ajustes que afectarán a la clase media, "definitivamente es un daño directo", apuntó.
Sin embargo, la ex vicecanciller aseguró que la propuesta gubernamental debe ser considerada "porque tenemos limitaciones económicas, hay un endeudamiento de 10 mil 500 millones de dólares y debemos tener claro donde estamos viviendo (..) la oferta es generosa", dijo.
Castrelló advirtió que se perderían generaciones enteras por la baja calidad de la educación. "Es el momento para empezar a hablar de la calidad de la educación, porque si no lo hacemos estamos afectando a nuestros niños y jóvenes, la prueba está en los resultados de las pruebas universitarias", acotó.
Reafirmó su advertencia diciendo que el problema de la educación "lo estamos notando con el desempleo y en la mediocridad de nuestros estudiantes".
"Queremos hacer un llamado a los educadores de este país para que consideren que en una negociación hay que tener la tolerancia para cuando se agoten todas las vías entonces recurrir a este tipo de medidas (el paro), sentenció.