CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Pobre atención en centro de salud

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

La población asegurada que reside en el distrito de Capira viaja diariamente hacia el distrito de La Chorrera para recibir la atención en la policlínica Santiago Barraza o el Hospital Nicolás Solano, en tanto que las personas que optan por acudir al centro de salud de Capira cabecera, deben lidiar con instalaciones que no ofrecen las condiciones necesarias.

En el distrito de Capira la CSS debe prestar atención médica a más de 10 mil asegurados.

La lucha por la construcción de una policlínica de la CSS en el distrito se remonta al período pasado de gobierno, cuando se hablaba de una partida de B/. 419 mil para la construcción de una Unidad Local de Atención Primaria (ULAP), lo que incluye B/. 297 mil 241 para funcionamiento y B/. 122 mil para equipamiento.

Incluso de hablaba del nombramiento de tres médicos de medicina general, un ginecólogo, un pedíatra y un odontólogo.

Para agosto de 1999, el entonces alcalde Ivan Saurí asignó a la CSS los terrenos del antiguo matadero municipal ubicados en la vía hacia Pueblo Nuevo, para la construcción de una policlínica, los cuales aún continúan.

No obstante para el año 2002 se dio una crisis entre el Concejo Municipal de Capira y la administración de la CSS, lo que derivo en la aprobación y derogación de Acuerdos Municipales en donde se otorgaba y se quitaba a la institución los terrenos, al no poder precisarse una fecha para iniciar los trabajos de construcción de la policlínica.

Finalmente la decisión fue no construir instalaciones propias, sino alquilar un local en donde abrir un Centro de Atención Primaria de Salud, con los servicios de medicina general, odontología, registros médicos, enfermería y farmacia.



OTROS TITULARES

Escenario de grandes estrellas

La piladera, una costumbre que nunca se pierde

Después de nueve meses comparecen a audiencia

Búsqueda de droga en cocos

Diversión familiar en La Chorrera Poll Park

El Chorro de Aguacate

Fiestas de San Pedro y el Guacho de Totuma

Grandes retos en el sector agrícola

Productos no tradicionales tienen aceptación

Talento del jazz cruzará frontera

Tertulias literarias un beneficio educativo

Llegó para quedarse

Liga de corregimientos en Penonomé

Pobre atención en centro de salud

Problemas sociales agobian a sectores veragüenses

Tinaja bicentenaria

Dueños de vehículos no respetan señales

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados