Como un beneficio educativo de grandes dimensiones para la comunidad, es considerada la tertulia literaria por el profesor y escritor chiricano, Manuel Montilla.
Es un evento que sin ser enteramente académico congrega lo mejor del pensamiento de las personas que participan.
Las tertulias son actividades de conversación abierta, donde se esbozan las mejores perspectivas de las personalidades que en el momento se estén estudiando y eso sirve de divulgación de una forma muy propiciatoria las obras de nuestros escritores, ya que los participantes tienen una visión de las obras literarias.
Una de las tertulias literarias más recientes, fue desarrollada el viernes pasado en celebración del centenario del escritor chileno Pablo Neruda y las personas participantes tuvieron acceso a la obra de este escritor latinoamericano y escucharon algunos de sus poemas y textos y de esta medida se logra la creación en la población del interés en continuar la investigación de nuestras letras nacionales e internacionales.
“Estos no son eventos académicos donde el público tiene que tener conocimientos demasiados profundos, si no que se hace a nivel de divulgación de los escritos y textos de nuestros escritores”, comentó Montilla.
El profesor Montilla que es uno de los principales promotores de las tertulias literarias en la provincia de Chiriquí, mencionó que se realizado tertulias sobre las obras de Pablo Neruda, del pintor español surrealista Salvador Dalí y del escritor argentino, Julio Cortázar, reconocido también a nivel mundial.
La participación a las tertulias literarias es totalmente abierta a la comunidad y pueden asistir todas las personas que quieran, ya sean estudiantes, profesores, profesionales o miembros de la comunidad, porque lo que se busca es descubrir ese deseo de cultura de parte de las personas.