Jeremías Prado, Pedro Hernández y Eraclio Ruiz a quienes se les acusa por posesión, traslado, venta y enlace de 18 kilos de cocaína comparecieron después de nueve meses desde que se dio el hecho, ante la sala de audiencias del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial en la ciudad de Las Tablas donde se les sigue un proceso por este delito.
HECHOS
En medio del desarrollo de la audiencia se dio lectura al expediente de este caso donde se señalaba que el hecho se registró el 6 de septiembre de 2005 cuando el pescador Pedro Hernández encontró en alta mar un bulto que subió a su bote y llevó a tierra para luego mandar un mensaje con Prado a su amigo Heraclio Ruiz para que viera lo que había en pequeños paquetes dentro del bulto.
Un tiempo más tarde según se indicó en el expediente, unidades del sub DIIP de Las Tablas detuvieron a Ruíz en el distrito de Pedasí y al momento de la requisa le encontraron unos cinco paquetes de droga dentro de su vehículo.
ASISTENCIA
Una gran cantidad de amigos y familiares de los imputados asistieron a la audiencia donde se dieron los alegatos en contra y a favor por parte del Ministerio Público y la defensa destacando que en el proceso, el Lic. Markel Mora fiscal delegado de Drogas para las provincias de Herrera y Los Santos, pidió que se les declarara culpable a los tres imputados por el tráfico ilegal de droga.
Mientras que los representantes de la defensa Cristóbal Fu y Orlando Vidal, manifestaron su descontento con la forma en que la Fiscalía de Droga y el Ministerio Público amañaron las primeras declaraciones de estos hombres y manifestaron que se utilizó la ignorancia de Hernández que es un humilde campesino pescador y aseguró que no existía ninguna intensión de trasegar droga.
POCA VIGILANCIA
Según indicaron los defensores de los imputados, la falta de vigilancia en las zonas costeras provoca que los moradores de estos lugares tengan contacto con sustancias ilícitas que los narcos dejan caer al mar e incluso en algunos casos llegan hasta las comunidades arrastrados por las corrientes.