La Casa de la Cultura Manuel de J. García, ha sido desde los años de 1961 el lugar especial para exhibiciones, interpretaciones y exposición de las artes nacionales y extranjeras.
La historia ha sido mucha, por los primeros años de su fundación se estableció como el lugar especial para que los profesionales de la comunicación social, se reunieran a debatir los temas de importancia y trascendencia nacional e internacional.
Hoy es mucha la trayectoria que existe dentro de este lugar, obras de teatro, ballet, cantantes y por supuesto exhibiciones típicas, son parte de las proyecciones que se han dado.
Roberto Araúz, administrador del lugar indicó que desde sus inicios ha servido para la prestación de actos artísticos, sociales y culturales de nuestra provincia, lo cual ha sido de mucho beneficio para enaltecer la cultura y tradiciones nacionales.
Indicó que con frecuencia es ocupada, ya que la amplitud del lugar es vasta para dar paso a cualquier espectáculo que se quiera proyectar en la provincia, además porque el lugar en donde esta instalado es céntrico y accesible a todos.
Explicó que el nombre de “Manuel de J. García”, se escogió, pues fue esta persona uno de los mayores impulsadores, dentro de la Asociación de Periodistas de Chiriquí, para el establecimiento de un lugar como este en donde se impulsaran las artes.
Dijo que por los albores de sub fundación, era uno de los más visitados, la sociedad en general, no fallaba en participar en cada uno de los espectáculos nacionales y extranjeros que allí se proyectaban.
Araúz, dijo que uno de los eventos que más recuerda es la presentación de un ballet de Bulgaria.