CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Consejos para comer bien
Este es el momento ideal para hacer un alto en nuestra vida, analizar nuestros hábitos y recuperar la salud.

Yureth Paredes | Viva, Crítica en Línea

Nos hemos acostumbrado a vivir a una velocidad vertiginosa. Nos tocó crecer en la época de los aviones, de las computadoras y del cambio. Entramos a la era de la información, de la tecnología y del consumismo.

Trabajamos sin descansar para tener buenas cosas, sin embargo nos olvidamos de cuidar el vehículo más importante que poseemos. ¡Nuestro cuerpo!

EL MEJOR COMBUSTIBLE
La mayoría de nosotros sabemos cuál es el mejor combustible para nuestro automóvil y cada cuando debemos mandarlo a afinar, sin embargo pocos sabemos como cuidar nuestro cuerpo.

Desde la antigüedad Hipócrates dijo: El alimento es la mejor medicina para el hombre.

¿Qué podemos hacer para llevar una vida productiva y mantenernos esbeltos?

El secreto está en aprender a comer. Te damos 10 consejos prácticos para que puedas comer sin arriesgar tu salud.

  1. Incluya en cada comida por lo menos dos raciones del grupo de frutas y verduras.

    Las frutas y las verduras contienen una cantidad importante de vitaminas y minerales que nos protegen de enfermedades. Además si la consumimos cruda nos proporciona fibra que es excelente para la salud del aparato digestivo.

  2. Consuma en cada comida una ración de cereales o leguminosas. Tenga cuidado en elegir cereales de grano entero y evite los cereales refinados como el pan blanco, pan dulce, o galletas elaboradas con harina blanca.

    Prefiera el arroz de grano largo, o integral, avena, palomitas de maíz, galletas de avena o salvado.

  3. Límite el consumo de grasas. De preferencia sólo una ración de grasa por comida lo que equivale a una cucharadita de aceite de maíz, cártamo, olivo, girasol o 6 nueces o almendras. O bien dos cucharadas de aguacate.

  4. Incluya en cada comida una cantidad moderada de productos animales como carne, pollo, pescado huevo y lácteos. Incluya en cada comida una cantidad moderada de productos animales como carne, pollo, pescado huevo y lácteos. Escoja cortes magros como bistec, milanesa o filete, el pollo o el pavo cocínelo sin piel.

    Prefiera el pescado de preferencia pescado de agua fría que limpia el colesterol de las arterias como salmón, arenque o macarela.

    Evite el consumo de embutidos como el tocino y chorizo, contienen grasas animales y sal, ambas dañinas para el corazón.

  5. Reduzca el consumo de sal y azúcar. Comience por no añadir sal en la mesa y disminuya el azúcar de los líquidos como el café, té o agua fresca.

  6. Modere el consumo de productos con exceso de aditivos como colorantes o saborizantes. Estos se van acumulando en el organismo y pueden provocar cáncer a largo plazo.

  7. Proteja sus huesos, cabello y uñas. Consuma diariamente alimentos ricos en calcio. Evite las bebidas gaseosas y la cafeína que descalcifican los huesos.

  8. Varíe su alimentación.Entre más alimentos pueda consumir durante la semana, estará mejor nutrido y no tendrá carencias de vitaminas y minerales.

  9. Coma moderadamente, realice 5 comidas pequeñas al día. Gastamos calorías cuando ponemos a funcionar el aparato digestivo. Los luchadores de sumo sólo comen una vez al día.

  10. Beba 2 litros de agua al día y realice algún tipo de ejercicio. Sobre todo disfrute la vida y haga de las comidas un remanso de paz y tranquilidad donde fluya la comunicación y el amor.

PORCIONES NECESARIAS PARA NUESTRO CUERPO
Una ración de frutas diaria equivale a una fruta mediana como manzana, pera, durazno o naranja. 2 frutas pequeñas como ciruelas o chabacanos o 1/4 de melón o 1 reb. de sandía o papaya.

Una ración de verdura equivale a una taza de bróculi, acelgas, apio, berros, chayotes, calabacitas, coliflor, champiñones, lechuga, pepino, pimiento, etc.

Los vegetales verdes oscuros contienen gran cantidad de vitaminas y minerales.



OTROS TITULARES

Consejos para comer bien

Candela

Dividen a "El Tigre"

La nueva W radio

Lo último en moda

Sigue casa por cárcel

Gastó plata en drogas

Reinó los años 60

Juntos en un nuevo disco

Cancelan concierto

Adiós a una leyenda

Alguien a quien no podían callar

"Actores como él deberían ser eternos"

Sin límites

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados