La extirpación y posterior reconstrucción de uno de sus senos por cáncer de mamas, no fue "caso cerrado" en la vida de la jueza Ana María Polo.
Ahora la presentadora del programa "Sala de Parejas" que se transmite en un canal local, continúa la lucha contra esta silente enfermedad.
Para poyar a las mujeres panameñas acechadas por este mal, estuvo ayer en el lanzamiento de la campaña contra el cáncer de mamas, que tiene como lema "Ayuda a florecer a la vida".
Como una voz de esperanza les dijo a las mujeres mastectomizadas que está casi segura que en los próximos cinco años la cura del cáncer de mama va a existir y "esta al doblar la esquina".
"Sinvergüenzas y poco hombres", así calificó a los hombres que abandonan a su pareja por tener cáncer.
Polo señaló que la reconstrucción de un seno, no es por estética, sino que es importante para tener una actitud positiva para que el cáncer no regrese.
Después de mirarle los ojos a la muerte, al padecer de cáncer, se pregunta como es posible que las mujeres no tengan la posibilidad de practicarse una reconstrucción como parte del tratamiento para rehabilitarse y seguir funcionando.
Esta es la realidad que viven las damas panameñas, muchas tienen que esperar unos cinco años para poder hacerse una.
La jueza tiene un año de haberse practicado una mastectomía y luego su reconstrucción.
Además de hacer una contribución económica para la campaña, se comprometió a participar el próximo 5 de septiembre cuando se realice una caminata contra el cáncer y también asistir a la Teletón en diciembre.
REALIDAD PANAMEÑA
La subdirectora del Instituto Oncológico Nacional, Nedelka Pinzón, explicó que las pacientes de mamas siguen llegando a la institución en etapas avanzadas de la enfermedad.
En este hospital el promedio de mastectomías que se hacen es de 250 a 300 por año, hasta abril del 2004 llevaban unas 64.
Dijo que la meta de la campaña es reconstruir 75 pacientes por año, para ello necesitan unos 9 mil dólares para crear el Banco de Prótesis con los tamaño más utilizados.
Una mamografía puede detectar la etapa temprana de la enfermedad, momento propicio para curarla en un 100% sin necesidad una mastectomía, indicó.
En el último año, el cáncer general se han triplicado en la institución.
LO PADECEN LOS HOMBRES. CASOS ESPORADICOS
El cáncer de mamas también se da en los hombres, aunque menos frecuente, la enfermedad es más agresiva que en las mujeres.