El pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró legal la detención del colombiano Jahir Gutiérrez Tamayo, al rechazar un recurso de Habeas Corpus presentado por su abogado defensor.
Tamayo fue detenido, luego de que la Fiscalía Primera de Drogas recibió informes "provenientes de la División de Estupefacientes de la Policía Técnica Judicial (PTJ), mediante los cuales alertaba sobre la llegada a Panamá de un grupo de colombianos, que intentaba trasladar sustancias ilícitas a Estados Unidos y Europa", en especial cocaína.
Según los informes obtenidos, el traslado de la droga se haría por medio de una empresa local.
Las autoridades montaron la operación encubierta denominada "Caminante", a través de la cual se logra conocer que el ciudadano Alejandro Marín, era el contacto para el tráfico.
Se conoció que Marín y Gutiérrez fueron, posteriormente aprehendidos en un reconocido restaurante de la localidad.
A pesar de los argumentos esgrimidos por la defensa del procesado, la Corte Suprema de Justicia decidió mantener a Gutiérrez tras las rejas.