Un pequeño sombrero, la figura de Victoriano Lorenzo, Cristóbal Colón, un santo e, inclusive, la Estatua de la Libertad, son inspiración para el joven Carlos Ernesto Soto, de la comunidad de El Águila de Pajonal de Penonomé, quien con sólo materiales para la construcción del sombrero pintado, crea grandes personajes.
Carlos, un joven de aproximadamente 24 años, vive con sus padres en esta comunidad, una de las más apartadas del área norte, de poco acceso y con caminos de penetración en mal estado. Sin embargo, esto no ha sido limitante para que este joven pueda crear sus obras tan especiales.
Desde que era niño, Carlos aprendió esta labor de confeccionar artesanías con bellotas, ya que esto era lo que hacía su padre para la venta y sustento de su familia.
CONFECCION
Explicó que el primer paso es cortar la bellota. Se saca la parte dura de la suave, se sancocha durante 15 minutos hasta mostrar un color blanco y, cuando está seca, se utiliza, así no se daña.
Según este joven, se necesita tiempo y dedicación para la confección de estas artesanías; pero, sobre todo, amor al trabajo.
Estas artesanías son tan complicadas, que puede tomarle de tres a ocho días confeccionarlas, ya que requiere de la técnica del tejido y de la pintura, una vez se confecciona la imagen.
Además de la bellota, cuenta el joven que utiliza la chonta, corteza de palma, escoba, plumas de gallinas y colorantes.