Hay mucho malestar en la comunidad santiagueña; el hecho es que cada vez que se construye o se repara una calle, al siguiente día se abre por el centro para buscar los registros del sistema de alcantarillado y dejan la situación peor.
Un ejemplo de ello, es el caso de la Barriada La Primavera; después de varios años de que las calles permanecieron en mal estado, las repararon, pero el IDAAN reclama que la empresa constructora dejó los registros tapados con asfalto, lo que causa serios problemas en los sanitarios de algunas residencias.
En la barriada La Primavera y en Alto Alfaro, donde se rehabilitó un tramo de una de las vías de acceso a la ciudad de Santiago, reclaman que las empresas constructoras de algunas de las vía internas "no se ponen de acuerdo con el IDAAN" para que cuando una carretera se habilita, no se vuelva a dañar como las que se han construido en los últimos años que para colmo, al reparar lo que el IDAAN requiere, dejan los enormes baches que dañan los vehículos y hasta causan accidentes.
Lo más triste del caso es que cuando se aborda a los responsables de este tipo de problema, se disculpan diciendo excusas que a la comunidad no le interesan o simplemente culpan al Ministerio de Obras Públicas.
Si existiera un controlador de los bienes públicos, de seguro que el responsable pagara los daños que causan estos trabajos y el costo para el pueblo donde los involucrados deben ponerse de acuerdo.
Las calles internas de la barriada La Primavera de Santiago pasaron largos años casi intransitables en algunos tramos; una vez que se gestionó la rehabilitación, ya empezaron a abrir cráteres por todos lados para buscar manjoles.