CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COCLÉ PARA 486 AÑOS DE FUNDACION DE NATA
Iluminarán monumentos históricos

Emileth Bósquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En el lugar se realizó la inspección técnica para conocer si se podía hacer la iluminación que tiene un costo entre los B/. 150,000 a 200,000. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

El parque de la Plaza Urrutia, la basílica Menor Santiago Apóstol y la capilla San Juan de Dios de Natá, tendrán una nueva y moderna iluminación el próximo 18 de mayo del 2008, previo a la celebración de los 486 años de fundación de dicho distrito.

Dicho proyecto está en manos de la empresa Unión FENOSA y la Fundación Natá de Los Caballeros Siglo XXI, quienes le van a dar una nueva imagen a dichos monumentos históricos.

El ingeniero Ricardo Barranco, presidente de Unión FENOSA, señaló que el proyecto que se espera realizar es el que han venido haciendo durante años que es la iluminación monumental de monumentos.

Ya han iluminado la catedral de Chitré y esta semana se inauguró la iluminación del parque Cervantes de David, la que en la actualidad es la más moderna de Panamá y Latinoamérica con la empresa Phillips.

NUEVAS TECNICAS
Explicó el ingeniero Barranco que se utilizarán las nuevas técnicas con lámparas especiales para las partes internas y externas donde se resaltaría los blancos de las paredes y lo rojo del techo.

En el parque se ayudaría en el diseño eléctrico y el municipio se encarga de la construcción que se puede realizar a la par con la remodelación.

PROYECTO PARQUE URRUTIA
Actualmente se encuentra en proyecto la remodelación del parque Urrutia, a través del Fondo de Inversión Social, explicó el representante Abad Barrios, donde el costo es de B/. 109, 000.00.

Se solicitó que se adelanten los planos eléctricos de la remodelación del parque para conocer cual va a ser la carga eléctrica que se va a necesitar en donde se estima que el municipio tendrá que pagar mensualmente unos 300 dólares de luz en estas áreas públicas.

La empresa Unión FENOSA, solicitó que se les adelante el tipo de piso que se va a utilizar y que materiales en la remodelación, al igual que los colores y sobre todo la ubicación de los árboles para así saber que tipo de iluminación se va a necesitar.

Actualmente en el parque hacen faltan algunos cables eléctricos de las actuales luminarias los que fueron hurtados hace unos meses por lo que hay que supervisar en que condiciones se encuentra el resto y se tiene que colocar nuevos.

DONACIONES PARA CAPILLA
Hace dos meses la Embajada de Suiza, donó B/. 22,682.00, para poder restaurar el piso interior y las puertas de la capilla San Juan de Dios.

Una de las peticiones que realizó la empresa eléctrica fue que se fumigara en la basílica por el problema del comején y se cambiaran las piezas deterioradas por el mismo, lo que aseguró el director del INAC, el arquitecto Reinier Rodríguez, que se va a hacer por lo que la próxima semana se llevará a cabo la evaluación del costo de los trabajos.

Se va a utilizar una moderna iluminación en los dos templos y el parque la que permitirá a la vez el ahorro energético por lo que de inmediato se pidió el permiso del INAC, para los trabajos.



OTROS TITULARES

En Colón, ocurren hechos positivos y de reconocimiento

Decomisos durante operativos nocturnos en Las Lomas

Redoblan vigilancia policial

Un paraíso cerca de la capital

La Represa espera a los turistas nacionales

David está de fiesta

XV Congreso de agroexportadores

La actividad se incrementa en América Latina

Iluminarán monumentos históricos

Capireños se oponen a la explotación minera

Asistencia médica hasta el 20

Malestar ante daños en calles habilitadas

Herbazales y charcos, en plena ciudad de Santiago

El arte de la curtiembre

Con bellotas, crea figuras de grandes personajes

Mediadores en el interior del país

En Quije no hay luz ni agua potable

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados