Hoy comentaremos la manera de cómo cada cinco años los políticos utilizando su creatividad salen a buscar el voto de los panameños, y para ello han creado candidaturas por sectores veamos:
1. El Candidato Patio Limoso: Generalmente dice ser de origen humilde, si es del interior lo repite en todo momento, refiere que sus padres vinieron a la capital, para buscar nuevos horizontes. Cuando te toca la puerta se identifica contigo y narra como pasó trabajo en su niñez durmiendo en el suelo, en ocasiones sólo tenía para una sola comida, pero gracias a su padre que era albañil y su madre empleada doméstica pudo estudiar y graduarse en la universidad, y ahora te pide el voto, para que tú tengas una representación en la Asamblea, y bla bla bla.
2. El Candidato Religioso: Como sabe que el pueblo panameño en su mayoría es creyente hace su campaña sin distinciones religiosas igual lo vemos en un culto budista, evangélico, católico y hasta jumpi jumpi asiste a las prédicas del apóstol Edwin Álvarez, que a una misa que oficia Monseñor Dimas Cedeño, lo importante es que lo vean. No se pierde una procesión, sus donaciones son en efectivo, se ha conocido de políticos, que en campaña electoral se convierten en casi sacristanes, tal es el papel que juegan para conseguir el voto de los feligreses.
3. El Candidato Sindicalista: tiene la particularidad que es universitario pero no se gradúa, es el conocido estudiante profesional, generalmente de la facultad de Derecho, siempre se les vincula a los campos de izquierda, culpa a los ricos de todo los males, dice que ha tenido que participar en la política, porque sus compañeros sindicalistas le están exigiendo que sea su vocero en la Asamblea de Diputados.
4. El Candidato Deportista: en su vida no ha jugado ni rayita, pero sus asesores le han convencido que el candidato que apoya a los deportistas, es un candidato que no pierde. Este candidato se la pasa patrocinando ligas de béisbol, fútbol, baloncesto, participa en cuanto desfile deportivo se da en su circuito, busca a como de lugar, que lo pongan de abanderado, paga lo que sea por aparecer en los diarios como el deportista del año. El amigo de los deportistas. Este candidato es uno de los que más "sangran", ya que no hay día mientras dura la campaña, que no tenga en su escritorio una lista solicitándole una contribución para trofeos, zapatillas, bolas, manillas, etc. Otro renglón en que el candidato deportista debe contribuir es el del "guaro" para disfrutar de los diferentes partidos donde acuda.
Hemos terminado y quiero hacerles una pregunta, ¿ya tiene usted identificado en su circuito el candidato del patio limoso, al candidato religioso, al candidato deportista, y al candidato sindicalista "Si es así tenga cuidado porque pueden volverlo a engañar.