CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BOCAS DEL TORO: MAYOR ATRACTIVO PARA TURISTAS
Isla de la Rana Roja

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Niños muestran su sonrisa al visitante antes de mostrar la famosa "ranita roja", por lo cual piden una moneda. (Foto: Yodalñis Bethancourt / EPASA)

Bocas del Toro constituye un verdadero paraíso en el Caribe para quienes tienen el privilegio de visitarlo.

Uno de sus atractivos es la isla de la Rana Roja, que congrega diariamente a gran cantidad de turistas que llegan movidos por la curiosidad de conocer a ese raro anfibio que es propio del lugar.

Cuentan los bocatoreños que esta diminuta rana roja, que parece tan indefensa, era usada por los indígenas para envenenar con su sangre las lanzas empleadas en la cacería.

La gran curiosidad que mueve a la gente que visita el lugar es tanta, que ha sido explotada comercialmente por los propietarios de esta isla, que cobran B/2.00 por persona. Un viejo indio se encuentra en la entrada con los brazaletes en las manos, listos para ser colocados a los visitantes.

Una vez se inicia el recorrido por el sendero, va aumentando la curiosidad por ver a la famosa "ranita roja", que muchos piensan que la van a ver en su hábitat normal, pero ¡qué va!

Cuando ya se ha avanzado cierto tramo del sendero te encuentras a unos graciosos pequeñines, descalzos y despeinados y hasta sin camisa, que sacan detrás de su cuerpo, para hacer más evidente la sorpresa, unas botellas de soda plásticas recortadas en la parte de arriba.

Lo más asombroso es que la gente corre a ver qué es lo que les quieren mostrar porque la famosa "rana roja" es tan pequeña que hay que hacer un esfuerzo para verla bien.

¡Ay qué linda!, exclaman los visitantes sorprendidos con la belleza de esta rana que permanece inmóvil, como cohibida, al estar fuera de su ambiente y vista por tanta gente.

El encanto de la ranita roja envuelve a los turistas que inmediatamente se preparan para tomarle fotos a esta rara especie como un lindo recuerdo de su paso por la provincia de Bocas del Toro. Enseguida son perturbados por: ¿la moneda?, que se repite hasta que el público les da lo que los niños piden con vehemencia.

Enseguida las personas que visitan el lugar meten sus manos en las carteras y sacan desde una moneda de 0.25 y más.

Estos niños aparecen en varios puntos del sendero con sus ranitas en las manos.



OTROS TITULARES

Un alivio para Luisito

Delito ecológico en el Parque Nacional Volcán Barú

Buscan mayor seguridad policial

Solución habitacional

Villa Rosario estará de fiesta

Con la llegada del turismo los pescadores buscan subsistencia

Huertos escolares

Fincas agrícolas clasifican para el Agro Turismo

Museo en franco abandono

Gimnasio de lucha se quedó chico

Situaciones en el coliseo

Alerta ante alto índice de dengue

Se quejan de atención médica en Cuarto de Urgencias

Isla de la Rana Roja

Peregrinaje y concurso de décimas en honor a Santa Librada

El Caño, un legado científico y cultural

Herbazales afectan a residentes y comerciantes

Paso hace

Ferias del productor son permanentes

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados