CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Alerta ante alto índice de dengue

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se recomienda a la población que por lo menos una vez a la semana realice una limpieza en los alrededores de su vivienda y elimine todo recipiente donde prolifere el mosquito. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Existe preocupación por parte de las autoridades de Salud, debido al aumento de casos de dengue en el sector de Panamá Oeste.

Aunque los índices de infestación se mantuvieron bajos, según el inspector Manuel Castillo, jefe de Control de Vectores, mencionó entre los recipientes que son considerados potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue clásico y hermorrágico, los tanques donde se almacena agua, las llantas y los floreros.

Actualmente la infestación en el área Oeste está por arriba del 1 por ciento, manifestó el inspector Manuel Castillo, quien recordó que el mosquito solo se reproduce en agua y se evita no permitiendo la existencia de los criaderos antes mencionados.

En lo que va del año en la región Oeste solo se registran 22 casos de dengue clásico, que aunque en comparación a la estadística del año pasado es baja, la comunidad no puede descuidarse , porque podrían aumentar las posibilidades del surgimiento del dengue hemorrágico.

Los sectores que siguen preocupando a las autoridades por el aumento de los índices de infestación son: Burunga con 4.5 por ciento de infestación lo que equivale a 5 casas de cada 100 con Aedes Aegypti y la barriada La Arboleda con 10.7, mientras que en La Chorrera, está El Harino con 9.6 y Coronado en Chame.

El funcionario hizo un llamado a los dueños de talleres y venta de llantas y chatarras que mantengan todo limpio y bajo techo, para evitar multas, ya que incluso en el Ministerio de Salud les suministra una sustancia llamada "abate" que afecta directamente al vector y no a la población.



OTROS TITULARES

Un alivio para Luisito

Delito ecológico en el Parque Nacional Volcán Barú

Buscan mayor seguridad policial

Solución habitacional

Villa Rosario estará de fiesta

Con la llegada del turismo los pescadores buscan subsistencia

Huertos escolares

Fincas agrícolas clasifican para el Agro Turismo

Museo en franco abandono

Gimnasio de lucha se quedó chico

Situaciones en el coliseo

Alerta ante alto índice de dengue

Se quejan de atención médica en Cuarto de Urgencias

Isla de la Rana Roja

Peregrinaje y concurso de décimas en honor a Santa Librada

El Caño, un legado científico y cultural

Herbazales afectan a residentes y comerciantes

Paso hace

Ferias del productor son permanentes

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados