Existe preocupación por parte de las autoridades de Salud, debido al aumento de casos de dengue en el sector de Panamá Oeste.
Aunque los índices de infestación se mantuvieron bajos, según el inspector Manuel Castillo, jefe de Control de Vectores, mencionó entre los recipientes que son considerados potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue clásico y hermorrágico, los tanques donde se almacena agua, las llantas y los floreros.
Actualmente la infestación en el área Oeste está por arriba del 1 por ciento, manifestó el inspector Manuel Castillo, quien recordó que el mosquito solo se reproduce en agua y se evita no permitiendo la existencia de los criaderos antes mencionados.
En lo que va del año en la región Oeste solo se registran 22 casos de dengue clásico, que aunque en comparación a la estadística del año pasado es baja, la comunidad no puede descuidarse , porque podrían aumentar las posibilidades del surgimiento del dengue hemorrágico.
Los sectores que siguen preocupando a las autoridades por el aumento de los índices de infestación son: Burunga con 4.5 por ciento de infestación lo que equivale a 5 casas de cada 100 con Aedes Aegypti y la barriada La Arboleda con 10.7, mientras que en La Chorrera, está El Harino con 9.6 y Coronado en Chame.
El funcionario hizo un llamado a los dueños de talleres y venta de llantas y chatarras que mantengan todo limpio y bajo techo, para evitar multas, ya que incluso en el Ministerio de Salud les suministra una sustancia llamada "abate" que afecta directamente al vector y no a la población.