El Museo de Historia y Arte José de Obaldía Orejuela cumplió 22 años de fundación el pasado 23 de junio. Pero está acompañado de un absoluto abandono y progresivo deterioro.
Las vetustas pareces ya se comienzan a convertir en ruinas, mientras esperan la urgente reconstrucción, de lo contrario le quedan pocos años de vida.
Esta fue la residencia del José de Obaldía, uno de los grandes personas de la historia de este país y que su familiares dieron esta residencia al Instituto nacional de Cultura para que se convirtiera en un museo.
Es la identidad cultural chiricana, que se preservó por muchos años, ahora los estudiantes de los planteles educativos, los jóvenes y los panameños no pueden apreciarlo.
Comité Pro-Rescate del Barrio Bolívar, el Semanario Culturama y la Fundación Cultural Gallegos están preocupados porque solo se observa la ausencia de respuestas de la Dirección del Instituto Nacional de Cultura de Panamá a las peticiones formuladas desde hace varios meses, por las fuerzas vivas de David.
La intención es que se reestructure la instalación o sea traspasada al Municipio de David, para que se conforme un patronato que vele por la restauración de este patrimonio histórico de Panamá.
Mañana lunes a las 9: 00a.m., frente a este edificio, se llevará a cabo un mitin por parte de las organizaciones que consideran que el Museo José Domingo de Obaldía es parte de la historia de esta provincia y que es necesaria una urgente restauración.
"Es el momento de que todos aquellos quienes dicen mostrar su interés por la preservación de la memoria y el patrimonio histórico de Chiriquí, respalden esta acción, en la cual se entregará un Manifiesto a las máximas autoridades del INAC y se tendrá imagen representativa del centralismo cultural que agobia y restringe los proyectos e iniciativas en el resto del país", dijo Milagro Sánchez, miembro del semanario educativo Culturama.