CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMÁ OESTE: EVENTO FERIAL ATRAE A TURISTAS
Villa Rosario estará de fiesta

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Reinas salientes y entrantes estarán anuentes a recibir a todos los visitantes. La Feria de Villa Rosario sirve de vitrina a los productores del área de Capira. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

El calendario de Feria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario marca el seis de julio como la fecha de inauguración de la Feria de Villa Rosario, en el distrito de Capira.

El segundo de los dos eventos feriales que se realizan durante el año en este distrito y en el cual se enfatiza el aspecto agropecuario.

La actividad se efectúa en la Plaza Los Fundadores, frente a la Iglesia Virgen del Rosario y a pocos metros de la carretera Interamericana.

INICIOS
Este evento ferial inició por los años 80 y fue el resultado de la iniciativa de un grupo de residentes, que sintió la necesidad de organizar una actividad recreativa y de distracción para los pobladores de la barriada Victoriano Lorenzo, ubicada en el corregimiento de Villa Rosario.

Un año después (1981), el evento continuaba con la misma sede, aunque con modificaciones al optar los organizadores por presentar animales, productos agropecuarios, bailes folclóricos y venta de comida.

Algunos inconvenientes obligó a los organizadores a trasladarse por un año hacia el antiguo Jardín La Aspirina, aunque su estadía allí fue breve, ya que la popularidad del evento fue creciendo con los años y hubo que regresar a la primera sede, en donde actualmente sigue realizándose.

Actualmente recibe el nombre de Feria Agropecuaria, Artesanal, Folclórica y Cultural de Capira.

EVENTO AGROPECUARIO
La Feria de Villa Rosario sirve de vitrina a los productores del área de Capira, para la venta de sus productos al público y la oportunidad de reunirse para recibir alguna capacitación de parte de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Este evento sirve para la realización del Encuentro de Productores y Productoras del Sector Oeste, en donde se debaten diferentes temas que afectan al productor de la región

Walter Maldonado, uno de los fundadores de la feria, recordó que hace 26 años se realizó este sueño de convertir a Villa Rosario en una vitrina de toda la producción agropecuaria.

Para esa fecha, los agricultores de todos los corregimientos de Capira acudían a exponer y a vender sus productos en ranchos de penca, que se improvisaban en las cercanías de la iglesia.

CRISIS
La actividad ferial ha sobrevivido a los conflictos, el último de ellos en el año 2000, cuando salieron a flote acusaciones sobre supuestos malos manejos financieros, lo que obligó a la Comisión Nacional de Ferias a suspender provisionalmente el evento.

UNA MEJOR FERIA
Los trabajos de acondicionamiento del terreno en donde se realizará el evento de este año, ya han comenzado, por lo que se espera que el próximo seis de julio todo esté listo para la actividad.

Los organizadores han indicado que se está trabajando para que el evento ferial sea mejor que el anterior y atraiga un mayor número de personas y de expositores.



OTROS TITULARES

Un alivio para Luisito

Delito ecológico en el Parque Nacional Volcán Barú

Buscan mayor seguridad policial

Solución habitacional

Villa Rosario estará de fiesta

Con la llegada del turismo los pescadores buscan subsistencia

Huertos escolares

Fincas agrícolas clasifican para el Agro Turismo

Museo en franco abandono

Gimnasio de lucha se quedó chico

Situaciones en el coliseo

Alerta ante alto índice de dengue

Se quejan de atención médica en Cuarto de Urgencias

Isla de la Rana Roja

Peregrinaje y concurso de décimas en honor a Santa Librada

El Caño, un legado científico y cultural

Herbazales afectan a residentes y comerciantes

Paso hace

Ferias del productor son permanentes

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados