Comerciantes Vigilantes, es el programa que se está buscando implementar en Aguadulce y Penonomé por parte de la Policía Nacional.
Ya es hora que como comerciantes se organicen, considera el ingeniero Carlos Iván Fernández, presidente de la Cámara de Comercio y Agricultura de Aguadulce y Natá.
Esto pondría freno al hampa, por lo que asegura el ingeniero Fernández, que se va a llevar este programa a todos los comerciantes.
Las autoridades deben ir plasmando un clima apropiado para que los empresarios inviertan en Aguadulce.
Este tipo de programa considera Fernández, resulta más factible para el sistema de comercio que al sistema de industrias que se encuentra una distante de la otra en Aguadulce, pero para esto la Policía podría brindarles ayuda.
Antes reinaba una paz en Aguadulce, por lo que piensa el Presidente de la Cámara de Comercio, que la violencia ha aumentado en los últimos años, ya que los delincuentes han encontrado un fácil mercado en el distrito.
Se quiere hacer un llamado ya que este problema no es exclusivo de la Policía Nacional, que adolecen de herramientas necesarias para ir contra el hampa, acotó el ingeniero. El llamado es a los comerciantes extranjeros que residen en Aguadulce, sobre todo a los que tienen su negocio en el centro.
Estos comerciantes extranjeros ahora son panameños, por lo que deben integrarse a la sociedad panameña comentó el ingeniero.
Actualmente los comerciantes extranjeros de Aguadulce demuestran una apatía ante el programa de Comercios Vigilantes.
El sub Teniente Carlos Mendoza, encargado del programa Vecinos Vigilantes, comentó que no hay ningún Comercio Vigilante organizado en Aguadulce, por lo que se está iniciando.
Actualmente en Penonomé, se organiza a unos 63 comercios en el área de la central. El propósito de este proyecto con los comercios, es que se protejan unos a otros , minimizando robos dentro del área comercial.
Sólo se espera que los comercios estén organizados para comenzar con el proyecto, acotó Mendoza.