Un grupo de ambientalistas de Boquete se encontró dentro del parque nacional Volcán Barú con una supuesta devastación de unas 10 hectáreas.
Ezequiel Miranda, presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera, presentó la denuncia formal ante el fiscal segundo superior, Franklin Amaya, encargado de investigar los delitos ambientales que se registren en la provincia de Chiriquí.
Según el denunciante, la irregularidad se presenta en un área conocida como "Los Lajones" en Volcancito Arriba, donde además de afectar el área natural se ha sembrado café.
"Nos encontramos con aproximadamente 100 mil metros cuadrados que fueron cambiados de bosque primario para la siembra de café en una finca que está dentro del parque, porque registra mil 600 metros sobre el nivel del mar", mencionó.
Sin embargo, Miranda manifestó que no están seguros de quién o quiénes son los responsables de este delito, porque tienen conocimiento de que el área pertenece a una finca de una familia de apellido Cruz, pero no saben si la han podido vender o cual es su estatus.
Por su parte, el fiscal Amaya se comprometió a realizar las diligencias necesarias para acreditar si existe el delito y procesar a los responsables para que sean sancionados ejemplarmente.
"Nosotros tendremos que realizar lo más pronto posible una inspección ocular en el sitio donde los denunciantes manifiestan que ocurrió el delito", comentó.
El hallazgo se registra cuando el parque nacional Volcán Barú acaba de cumplir 32 años de ser creado como tal, mediante decreto ejecutivo que en uno de sus artículos prohíbe terminantemente la ocupación, explotación, pastoreo, así como la tala en su área.
La denuncia también fue presentada ante la ANAM, que debe cuidar el parque.