Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día (no confundir con el régimen que se sigue para bajar de peso o tratar algunas enfermedades).
Entendiendo esto, la dieta está compuesta principalmente por carbohidratos, lípidos y proteínas.
Los carbohidratos se clasifican en:
Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva; estos generan la inmediata secreción de insulina. Son aquellos que saben más dulces.
Complejos: son de absorción más lenta, y actúan más como energía de reserva.
El arroz es uno de los alimentos ricos en carbohidratos, es básico en la dieta de los pueblos orientales y tiene su origen en estas civilizaciones. Se aconseja su consumo principalmente a los deportistas, porque proporciona gran cantidad de energía y fibra.
Cuando se consume de manera integral o entero aporta todo su contenido nutritivo, algo que no sucede cuando se come blanco, ya que se convierte en un vacío de nutrientes. La parte interior está compuesta por carbohidratos y su envoltura por proteínas, minerales y vitaminas de los grupos B y E.