Que el 20-20 quedó en 10-10 al dividirse en unos que apoyan las reformas y otros que no.
Que "Panchito" Reyes es el más entusiasta apoyando el proyecto de reformas a la Carta Magna del PRD.
Que en el homenaje que le hizo el Partido Popular a Pilar de Arosemena, esposa del vicepresidente electo Rubén Arosemena, se reconocieron los aportes al colectivo del propio Rubén, a Ricardo Arias Calderón y de José Domingo Torres.
Que "Pichulo" reaparece este fin de semana en Aguadulce. Vamos a ver si El Gordo todavía tiene convocatoria.
Que Renato Pereira está reclamando la pena de muerte, para aquellos delincuentes que sin asco le vienen quitando la vida a muchos panameños decentes.
Que José Raúl Mulino advierte que Solidaridad no apoyaría las reformas constitucionales, sino contemplan temas concretos como la convocatoria a una Constituyente y los relativos al Canal de Panamá.
Que en un país como Panamá, donde la corrupción campea por doquier, sería peligroso eliminar el control previo.
Que muchos de los corregimientos creados en San Miguelito no tendrán presupuesto para funcionar. Allí están las consecuencias de estar creando mayor burocracia.
Que la CONUSI ya adelantó que no está muy de acuerdo con las reformas constitucionales de "Chiqui".
Que Jerónimo Mejía y Carlos Carrillo son los principales candidatos para Procurador de la Nación. Hay quienes sostienen que Mejía apenas acaba de cumplir los 10 años de ejercicio de la profesión que se requiere para ejercer la jefatura del Ministerio Público.
Que Aníbal Culiolis se fregó al no aprobarle el "Llanero Solitario" a Teresita, porque como a ésta la van a nombrar en el IFARHU, él se veía ejerciendo el cargo de legislador principal.