La "guerra avícola" entre Panamá y Costa Rica no se limita al rechazo de un embarque de pollo nacional, sino que continúa con la introducción de producto terminado sin las medidas fitosanitarias.
Ayer las autoridades de Cuarentena Agropecuaria del Aeropuerto Internacional de Tocumen, decomisaron 8 kilos de torta de pollo y nuggets que no cumplían con los requisitos establecidos por la ley.
Ricardo Canto, jefe de dicha división aeropuertuaria, explicó que los productos procedentes de Costa Rica y elaborados por la compañía Pipasa, fueron introducidos por un bocatereño, para supuestamente venderlos en nuestro país a una cadena de comida rápida.
Según el funcionario, las multas por este delito pueden ser hasta 100 mil balboas, tal como lo establece la ley 23 del 15 de julio de 1997, que regula la materia.
Todo empezó con la decisión de Costa Rica de rechazar un embarque de pollo procesado en la variedad "nuggets" y "pinchos" de la empresa avícola Melo presuntamente infectado con salmonela y luego la retención panameña de un centenar de camiones con mercancías procedentes de territorio costarricense.
Por su parte, Luis Castroverde, director de Asuntos Corporativos del grupo Melo, dijo esta situación confirma las intensiones de desprestigiar sus productos.
Esto es para lograr el espacio en favor de una empresa de Costa Rica, que además ha violado todas medidas fitosanitarias al tratar de introducir muestras de producto de valor agregado para ofrecerlo en el mercado panameño, especialmente a clientes que abastecemos, indicó Castroverde.
Agregó que cuentan con cuatro resultados negativo de distintos laboratorios que certifican que el producto no tiene contaminación.