El legislador chiricano, Carlos Smith, aclaró ayer que el control previo no se pretende eliminar dentro de las reformas constitucionales, toda vez que se busca que "la ley decida dónde debe haber control previo y dónde no".
Según Smith, el Contralor no puede estar firmando contratos menores de mil o dos mil balboas como una excusa que es la figura responsable.
Argumentó que debe existir un buen control posterior, tal como lo aplica la Autoridad del Canal de Panamá, que "ha venido haciendo un gran trabajo que nadie puede criticar".
En cuanto a la autonomía del Tribunal Electoral, el legislador Smith mencionó que "el poder que se le ha dado a esta institución, que es responsable de garantizar la pureza de los eventos electorales, no es suficiente".