CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

motor test

agenda

sociales

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Participación social y bioética

Por: Dr. Miguel A. Cedeño | Médico Psiquiatra

Parecieran dos términos sin ninguna relación, bioética y participación social, se perciben a primera vista tan alejados uno del otro, que si no los analizamos con la debida atención, no le encontraríamos su casi inseparable asociación en nuestro mundo actual.

Sin embargo, al mirar cualquier medio de comunicación a nuestro alcance, a diario podemos observar las decenas de manifestaciones masivas de personas que protestan por algún motivo en el mundo entero. Si hiciéramos un recuento cuidadoso de estas movilizaciones, veríamos que un gran número, sino la mayoría, protestan o tratan de obtener la solución de algún problema de contenido bioético.

Así vemos que temas de bioética como el aborto, la eutanasia, la conservación ambiental, la paz y la guerra, el SIDA, la homosexualidad e incluso la legalización del consumo de drogas, son dirimidos en las principales calles, avenidas, parques y plazas del mundo, unas veces por grupos defensores, otras por grupos opositores y en ocasiones por ambos.

Para una mejor ilustración sobre el particular, vale la pena señalar algunos ejemplos: las manifestaciones pro y antiaborto, la de los que se oponen a la eutanasia, la de los conservacionista del medio ambiente, las gigantescas concentraciones en contra de la guerra en Irak, la lucha por abaratar los medicamentos que tratan el SIDA, las manifestaciones de gays y lesbianas, y muchas otras.

Contrario a lo que pudiera percibirse a la ligera, casi no existe tema bioético que no incluya o despierte una movilización social en todo el mundo. Pero lo más importante es que muchas de las decisiones tomadas ante determinados temas bioéticos provienen de esta participación social, y todo parece indicar que en el futuro seguirá siendo así.

Si en democracia siempre se ha aplicado el viejo adagio "Vox populi, vox dei" y que "hay que gobernar de cara al pueblo", la participación social viene a convertirse en el instrumento de solución de un gran número de problemas que afronta la sociedad actual, y muchos de estos problemas sociales son, como puede verse, eminentes temas bioéticos.



OTROS TITULARES

"Chenda", la primera mujer acordeonista

Sin embargo, soy materialista a morir

Mundo cooperativo

Participación social y bioética

Muéstrame cómo andas

Ola de crímenes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados