CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

motor test

agenda

sociales

sucesos

 



  MOTOR TEST


Subaru Impreza WRX Sti: Casta de Campeón

Redacción | Motortest, Crítica en Línea

Imagen foto

No podemos negar que disfrutamos al máximo realizarle el Test al WRX STi, porque sólo con montarlo nos sentimos como si fuéramos a competir en el Campeonato de Rally.

Cuánto le costaría a usted viajar a Europa para apreciar los vehículos que participan en el Campeonato Mundial de Rally y observar su poder y sentir, aunque por segundos, la fuerza de sus motores. En primer lugar sería un viaje largo y costoso.

Pero no se preocupe que no tendrá que viajar al viejo continente para ver a uno de los mejores autos que participan en este campeonato, sino que sólo tiene que dirigirse a la sucursal del Grupo Sílaba de Calle 50 para apreciar de primera mano al Subaru Impresa WRX STi, Triple Campeón de Rally.

No podemos negar que disfrutamos al máximo realizarle el Test al WRX STi, porque sólo con montarlo nos sentimos como si fuéramos a competir en el Campeonato de Rally. El Subaru Impresa WRX STi posee un motor Boxer turbocargado 2.5 litros, AWD (All Wheel Drive), Intercooler water spray y sistema de luces HID.

STi significa «Subaru Tecnica International», y está especializada en la preparación y aporte de piezas para coches en diferentes tipos de competiciones (como el Campeonato del Mundo de Rallies). Esta empresa pertenece, al igual que Subaru, a «Fuji Heavy Industries».

Para optimizar su rendimiento los técnicos de Subaru lo equiparon con válvulas con orificios de entradas cóncavos y rellenos de sodio, las cuales reducen la fricción en las altas revoluciones del motor brindando precisión y suavidad durante la conducción.

El sistema simétrico AWD de tracción del Subaru Impreza WRX Sti es muy conveniente y de una legendaria capacidad de agarre. La suspensión del WRX Sti ha sido reforzada para mejorar la estabilidad y el control en cambios geométricos en curvas muy cerradas, ya sea en carretera abierta o caminos difíciles.

Igualmente cuenta con un brazo con soporte rígido que suprime el movimiento en el miembro delantero cruzado, minimizando los cambios de postura en maniobras súbitas. La óptima montura superior de la suspensión, no sólo ayuda a realzar la sensación de solidez, sino que además mejora la estabilidad de la dirección, el rendimiento y disminuye el ruido y la vibración de la calle.

Como todos sabemos las carreteras donde se desarrolla el Campeonato de Rally en su mayoría están compuestas por curvas pronunciadas que exigen que el auto cuente con un sistema de freno capaz de soportar la fuerza de atracción de las mismas. De esta forma el Impreza WRX STi está equipado con el sistema de frenos de disco Brembo con 4 sensores y 4 canales anti-blok, que permite que la frenada sea distribuida de forma uniforme en las 4 llantas al esquivar obstáculos en el camino.

Además de los frenos que permiten conducir de forma segura, el Triple Campeón de Rally está diseñado con marcos reformados en forma de anillo que encierran al chofer y los pasajeros en una caja de acero para protegerlos contra impactos en cualquier dirección.

El sistema de restricción suplementario SRS trae dos bolsas de aire delanteras que son estándar, mientras que los cinturones de seguridad frontales tienen prensores electrónicos y limitadores de presión de 3 ajustes hacia atrás.

De igual forma el Subaru WRX STi está equipado con un timón de cuero STI Momo de 3 secciones que brinda un mejor agarre, diseñado especialmente con 375 milímetros de circunferencia y llantas 225 / 45 R17".

Otra característica del WRX STi es su transmisión manual de seis velocidades en vez de cinco como en otros modelos. Su sistema de doble tracción tiene un diferencial central inteligente que permite variar la distribución de torque entre los dos ejes de manera automática, dependiendo de las condiciones de tracción aunque el ajuste inicial es de 35 por ciento al eje delantero y 65 al eje trasero.

Así mismo otro punto especial del motor del Subaru es que sus cilindros son horizontalmente opuestos (Boxer), como en los autos Porsche lo que redunda en un centro de gravedad más bajo para mejorar el manejo. El motor del Subaru incorpora un sistema de tiempo variable para las válvulas lo que mejora su torque.

El Subaru tiene 300 hp, un torque 300 lb-piey a 4.000 y su turbo trabaja a una presión de 14.5 lb-pie. De manera manual se puede bloquear este diferencial para tener una distribución de tracción del 50 por ciento en cada eje.

En su exterior luce un tanto más maduro en comparación con sus rivales a pesar de la enorme toma de aire funcional en el cofre, los rines pintados en color dorado y el prominente alerón trasero.

Las ventanillas laterales tienen cristales sin marco y en su interior está equipado con asientos deportivos, que incrementa el soporte lateral y también se instalan puntos de montaje para cinturones de seguridad de cuatro puntos.



OTROS TITULARES

D-MAZ: The Next Level

DS650 BAJA en el Dakar 2004

TRAJET: Libertad familiar

Branson rompe récord con su auto anfibio

Toyota Express Maintenace

BMW SERIE 1

Subaru Impreza WRX Sti: Casta de Campeón

Velocidad en Chame

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados