S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Viveza

Milciades Ortíz | Catedrático

La profesional gana un buen sueldo, pero no le alcanza. Sufre de lo que yo llamo "Síndrome de la Madre Teresa". Gasta miles de balboas todos los meses... ¡ayudando a otros! Una hermana sin trabajo y su marido, su madre que gasta demasiado en juegos de azar, su marido que no le pone mucho empeño a su profesión.

Y hasta le pagó los estudios a hijos de su marido de su relación anterior.

En otro caso, el caballero de la tercera edad tiene cuatro hijos. Ninguno se preocupa por su salud deteriorada. Tuvo que hospedarse donde una hermana también mayor.

Ni siquiera esos hijos que recibieron hasta educación en colegios particulares, le daban dinero para sus gastos.

Uno que tiene automóvil de vez en cuando lo pasea.

Por allá, una madre fue llevada a vivir con uno de sus hijos. Le arregló un cuarto, todas las comidas las tiene, así como medicinas.

Como es algo enferma, gasta todos los meses más de cien balboas en medicamentos. No da ni un balboa a su hijo como apoyo por las intenciones que recibe.

Pero... al otro hijo "mangansón", que no trabaja por flojo, le entrega el cheque completo de su jubilación. ¿Es eso justo?, me preguntaba el caballero. Le dijo que no, y que era un ejemplo del favoritismo que tienen algunas madre con ciertos hijos...

Y allá, son dos hermanos. La mujer siempre anda preocupada por solucionar los problemas de sus padres. ¿Es varón? Bien, gracias. Ni se manifiesta con algún billete.

Ahora con eso de "cien a los setenta" ha aumentado la viveza de malos hijos y hasta nietos.

Antes no les "importaba un pepino" el anciano (a). Pero cuando saben que pagarán la ayuda que les da el Gobierno, se aparecen para "ayudarlos" a conseguir el cheque. Por supuesto que piden algo...

Ni qué hablar de hermanos que les quitan herencias a otros. O los embarcan en un préstamo grande como fiador y luego no pagan.

Estas y otras muchas maneras son expresiones de sinvergüenzura y "viveza".

¿Cómo se debe actuar? Hay que tener la valentía de plantear la necesidad de que todos cooperen. Que cada uno asuma sus responsabilidades.

Pero esas personas deberán ser fuertes en su posición. No les extrañe de que los bellacos traten de lavarles el cerebro para que sigan de "paganini". Mientras, ellos pasan agachados de su responsabilidad.

Una cosa es querer a la familia, y otra dejar que se aprovechen de ese sentimiento.




OTROS TITULARES

Homenaje

Sin embargo, la apatía me consume

Nuestra educación

Viveza

Buzón de los lectores

Para evitar un gol

La humillación de los "bleus"

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados