El Consorcio Transporte Masivo de Panamá se perfila como la futura operadora del nuevo sistema Metro Bus que reemplazará a los "diablos rojos" en las 81 rutas de los distritos de Panamá y San Miguelito.
Transporte Masivo de Panamá (controlado por el grupo colombiano Fanalca) propuso una inversión de 269 millones 860, 020 dólares con una tarifa de 64 centésimos por viaje para las rutas troncal y transversal y de $1.10 por el servicio expreso o de corredores. El precio ponderado era de 69 centésimos.
A juicio de la Comisión Evaluadora, esta empresa presentó la mejor propuesta económica y técnica.
El grupo Fanalca opera varios servicios de transporte en Colombia y es socio mayoritario en Su Bus, de Chile. Los chilenos han estado asesorando al Gobierno panameño en la implementación del nuevo sistema de transporte.
Corresponderá a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre hacer la adjudicación final de la licitación. La ATTT tiene tres días para revisar el informe técnico de la licitación, publicarlo y esperar otros cinco días laborables de comentarios para formalizar la adjudicación.
El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, destacó que una vez comience a funcionar el nuevo sistema de transporte, el Gobierno mantendrá la tarifa única de pasaje de 25 centésimos durante un año o hasta que se complete la flota de 1, 500 autobuses nuevos en la ciudad capital.
De acuerdo con Papadimitriu, quien encabezó la comisión evaluadora de la licitación, el consorcio Transporte Masivo de Panamá alcanzó el "mayor puntaje" tanto en la oferta técnica como en la financiera.
Precisó que de los tres consorcios que pujaban por el negocio, uno fue descalificado porque "no llenó todos los requisitos exigidos por la ley", aunque no lo identificó.