Comenzaron las novenas que le dan inicio a la fiesta de San Juan Bautista patrono de Aguadulce, Penonomé y Chitré.
En Aguadulce, las autoridades comenzaron con la reunión de seguridad en el Municipio donde participaron los corregidores, la Policía Nacional y los Bomberos.
El alcalde encargado Sergio Tuñon manifestó que se coordino la seguridad durante los días de la fiesta religiosa y de calle para evitar los incidentes que lamentar.
Para esos días los menores de edad tienen que estar acompañados de un familiar responsable aclaro el alcalde después de las 12 de la noche sino serán llevados al Juzgado de Menores.
La secretaria de la Junta de Festejo San Juan Bautista, Edilia Nieto, señaló que las novenas comienzan el 15 hasta el 24 de junio que es el día de la procesión.
Para el 23 de junio se espera que se haga la salve donde se da un gran despliegue de fuegos artificiales.
Durante los nueve días se van a hacer presentaciones artísticas después de misa y el tradicional brindis que ofrecen las barriadas que les corresponde el día.
En el kiosco del Parque 19 de octubre se reparte chicheme, chicha de maíz, chicharrones y dulces tradicionales.
El tradicional paseo en caballito de palo que realizan los niños de las escuelas del distrito lo llevarán a cabo el martes 24 de junio en horas de la mañana para celebrar la fecha de San Juan.
La fiesta de calle esta programada para el 27, 28 y 29 de junio donde se tendrán puestos de comida y buhonería en la avenida Rodolfo Chiari.
El viernes se va a tener discoteca y el sábado será la presentación de los Plumas Negras frente al parque Rodolfo Chiari.
La tradicional cabalgata recorrerá las principales calles del distrito el día sábado donde no se tiene este año abanderado.
La ruta del desfile folclórico va a cambiar este año por lo que saldrá a un costado de los antiguos terrenos de la Cervecería en la vía El Puerto.
Recorrerá la Avenida Rodolfo Chiari y finalizara frente a la Policlínica Manuel de Jesús Rojas.
Hasta el momento no se ha confirmado la participación de las carretas, pero el año pasado se presentaron 32.
Este año se espera que la cifra aumente ya que fueron invitadas algunas calles y empresas nuevas que se han instalado en el distrito.
En el decreto alcaldicio número 57 queda establecido que esta prohibido portar armas de fuego.
La venta y consumo de bebidas alcohólica en envases de vidrio en las áreas donde se celebran las festividades.
En tanto las cabalgatas terminaran a eso de las 5:30 de la tarde y los vehículos mal estacionados serán removidos y sancionados sus conductores.
Cualquier persona no puede detonar los fuegos artificiales ya que tienen que ser solo los autorizados.
Se regula además la actividad nocturna donde se den las ventas de licor hasta las 4: 30 de la madrugada durante los días de patronales.
Todos estos artículos de no ser cumplidos imponen una sanción en dinero o arresto.