CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

"Puente de la Fula" se mantiene en pie desde 1900

Redacción | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El nombre de "El Puente de La Fula" se debe a que una mujer de tez blanca y el cabello rubio que vivía en el lugar.

Un puente que data de 1900 se mantiene en pie en el distrito de La Chorrera y aún con una estructura sólida, la cual permite el paso de los vehículo, siendo si se lo proponen las autoridades un punto de atracción turística.

Como dato curioso, este puente, según relatos recogidos de los primeros pobladores, era utilizado como vía de tránsito por carretas atestadas de diversos productos que se cultivaban en la región y que serían transportados a la capital en "balandras".

Sobre el constructor de este centenario puente se sabe que fue construido por un ingeniero de nacionalidad francesa de nombre "Bissoy o Visto".

"Puente de La Fula", como se ha denominado desde siempre, a un antiguo paso construido sobre el río Martín Sánchez fue el camino utilizado desde el año 1900 para transportar mercancía hacia el pueblo costero de Puerto Caimito.

El puente de La Fula esta construido con piedras y dando a su base la forma de un arco lo que permite el libre paso de las aguas del río Martín Sánchez, utilizado muchos años atrás por las mujeres para lavar la ropa y otras necesidades del hogar.



OTROS TITULARES

Lagunas, una belleza natural

Malos caminos en diversos sectores de Los Santos

Más casos de violencia intrafamiliar

Reconstruirán subestación

Ecoturismo, fuente de ingresos

No hay salones y aumentan las matrículas

Urge planta secadora de cebolla

Excelentes ventas a la marca Compita en el presente año

Certamen Nacional de Arte

El fuerte de los artistas herreranos es la décima

Desnutrición y pobreza en la comarca Ngöbe

Analfabetismo en el área

Poste de luz se ha convertido en un peligro

Parque de Sabanagrande está en completo abandono

"Puente de la Fula" se mantiene en pie desde 1900

Patrono "triple"

Arrojan desechos a orilla de las playas

Paso hace...

Costoso y deficiente servicio de transporte

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados