Un puente que data de 1900 se mantiene en pie en el distrito de La Chorrera y aún con una estructura sólida, la cual permite el paso de los vehículo, siendo si se lo proponen las autoridades un punto de atracción turística.
Como dato curioso, este puente, según relatos recogidos de los primeros pobladores, era utilizado como vía de tránsito por carretas atestadas de diversos productos que se cultivaban en la región y que serían transportados a la capital en "balandras".
Sobre el constructor de este centenario puente se sabe que fue construido por un ingeniero de nacionalidad francesa de nombre "Bissoy o Visto".
"Puente de La Fula", como se ha denominado desde siempre, a un antiguo paso construido sobre el río Martín Sánchez fue el camino utilizado desde el año 1900 para transportar mercancía hacia el pueblo costero de Puerto Caimito.
El puente de La Fula esta construido con piedras y dando a su base la forma de un arco lo que permite el libre paso de las aguas del río Martín Sánchez, utilizado muchos años atrás por las mujeres para lavar la ropa y otras necesidades del hogar.