CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
FUTBOL ANALISIS DE LOS JUGADORES QUE DEBEN SER TITULARES CONTRA EL SALVADOR
Los once guerreros de Panamá

Eduardo Moreno Tórtora ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Gabriel Gómez (6) y Román Torres.

Estos son los once titulares que deben iniciar el partido de hoy, de la selección, y el por qué de nuestra escogencia.

Jaime Penedo. Es el portero que se ganó la titularidad, no sólo en los tres partidos de fogueo (Guatemala, Canadá, Chile), sino en los dos últimos años de ser seleccionado. Le vemos un defecto: no se tiene confianza para retener balones a corta distancia, y le gusta despejar de puños, no siempre es conveniente.

Román Torres. Nos agradaría, si no juega Baloy, que ocupase el centro de la línea defensiva. En los tiros libres, cuando acostumbra irse arriba como un delantero más, porque remata bien, debe cubrir sus salidas dejando a Moreno en su lugar.

Adolfo Machado. Es un defensa polifuncional, al que preferimos como marcador lateral. No debe reventar balones, sino hacer circular la bola hacia los volantes.

Luis Moreno. En los últimos meses, su actuación en el fútbol mexicano le sirvió para mejorar su capacidad defensiva. Vuelto al Tauro volvió a ganar su posición en la selección, y con las jornadas de gimnasio, perdió sus libras de más. Es un hombre que sube, tácticamente, y además tira penales con acierto.

Juan De Dios Pérez. Es de los hombres que lucen el overol, para que sus compañeros luzcan ropas de lujo. Su pasaje por el fútbol brasileño ha subido sus acciones.

Gabriel Gómez. Su anticipación a los jugadas, es un valor nominal agregado. Casi seguramente, tendrá que frenar los avances del mediocampo cuscatleco y el avance. Con Juan De Dios serán vitales en ese aspecto.

Rolando Escobar. Un típico número 10, llevando hacia adelante al equipo de Panamá. Ingenioso con el balón, echándose al conjunto al hombro. Buenas piernas para la pelota quieta.

Luis Henríquez. Volante o marcador lateral, de acuerdo a las circunstancias. Ha mejorado con su pasaje por Polonia. Se piensa en su inclusión desde el primer momento.

Luis Tejada. Delantero que actuará como seudo volante, con su olfato goleador siempre al servicio de la selección. Es un hombre de buen tamaño, y buena calidad de juego, además que es, de los delanteros panameños, el que tiene costumbre de marcas.

Blas Pérez. El avancista de los "Tigres" no ha anotado goles en los partidos de fogueo, pero tendrá uno o dos cancerberos sobre sí, para que su instinto de gol no comience a madurar. Tiene madera para eludir defensas, y quebrar esa sequía de goles.

José Luis Garcés. Joven y talentoso delantero internacional. De izquierda, de derecha, o de cabeza, se desmarca con facilidad, anotando los goles que Panamá necesita. Si se une con Tejada, podemos golear.



OTROS TITULARES

El rival toma precauciones

Los once guerreros de Panamá

Judokas con 9 medallas

¡Domingo rojo!

Llegó la hora

Boston por título

Por el orgullo

Tridente de miedo

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados