CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIRIGENCIA: COMENENAL SE UNE A LA LUCHA
FRENADESO con nuevos aliados

José Edwin Sánchez M. ([email protected]) | Crítica en Línea

El congreso general del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales (FRENADESO) tuvo como uno de sus resultados el sumar nuevas agrupaciones a sus luchas, tales como son los médicos de la COMENENAL y las bases del transporte público.

Ambos gremios anunciaron que respaldan la posición de FRENADESO ante diversos temas, principalmente la lucha contra el alto costo de la vida, la privatización del transporte público y la posible creación de un Sistema Público de Salud que unifique a la Caja e Seguro Social (CSS) y al Ministerio de Salud (MINSA).

Luego del encuentro, el cual duró aproximadamente cinco horas, el vocero de FRENADESO, Saúl Méndez, reiteró la necesidad de convocar a una Asamblea Constituyente, que debe sentar las bases para acabar con el injusto sistema de explotación, inequidad económica, injusticia social, venta de la patria, la corrupción e impunidad.

Al descalificar a todos los precandidatos presidenciales de gobierno y oposición, Méndez destacó que ninguno de ellos cuenta con la voluntad de arreglar los grandes problemas de la sociedad panameña.

Sin descartar que los miembros de FRENADESO opten por asumir una posición de emitir su voto en las elecciones "en blanco", Méndez destacó que el proceso electoral encuentra al pueblo luchando en las calles, lo cual se expresa en áreas urbanas a través de demandas de salud, educación, vivienda agua y el fin de la mafiocracia, el cual es uno de los grandes problemas de las administraciones.

Ante ello, FRENADESO a través de su vocero, insistió en que es necesario organizar al pueblo y "crear el poder popular", con el cual se lograría darle un mejor futuro a la población panameña.



OTROS TITULARES

Donaron su sangre

Bomberos piden se respete autonomía

FRENADESO con nuevos aliados

Médicos temen "gol" con Sistema Público de Salud

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados