CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sabía usted que en la llamada época de oro, en Panamá.

Redacción | Crítica en Línea

Una carrera en un taxi costaba veinticinco centésimos.

Que para utilizar ciertas líneas de autobuses, se utilizaba tiquetes.

Que el pasaje en las "chivitas" era de cinco centésimos.

Que la libra de yuca costaba cinco centésimos.

Que existía un cine conocido, porque su concurrencia eran mayormente "gays". Se llamaba Victoria y quedaba en Calidonia.

Que algunos cines sólo proyectaban películas en español como por ejemplo: El Iris, El Apolo, El Ancón.

Que los cines más buscados por las parejas eran los que tenían balcón como por ejemplo: El Presidente, El Central, El Cecilia, El Tropical, El Dorado, El Amador.

En los barrios más populares los cines se caracterizaban por tener refresquerías muy surtidas donde se vendían tortillas, hojaldres, carne frita, empanadas, carimañolas, chicharrones, todos se freían allí mismo, y se le permitían a los clientes ingresar con ellos.

Otra manera que tenían los cines para atraer clientela era las noches de banco, famosos por ello fueron: El Tivoli, El Capitolio, El Edison, El Ancón, El Variedades, El Encanto, El Panamá, utilizaban el juego conocido como "Wahoo".

Los cines populares tenían doble programación o sea dos películas por un solo precio.

También hubo cines como El Roxy, El Victoria, El Apolo, cuya programación se iniciaba a la diez de la mañana.

Otra atracción de los cines eran los llamados episodios que se pasaban una vez a la semana.

Personajes famosos de la serie de episodios fueron: El Avispón Verde, La Sombra, Capitán Maravilla, El Spy Smacher, Capitán América, El Fantasma, La Mujer Maravilla, Superman, Red Ryder, Wild Bill Elliot.

Que los bolígrafos cuando llegaron por primera vez, costaban diez balboas, ahora cuestan diez centavos.

¿Recuerdan cuando teníamos que llevar secantes, para la tinta que utilizamos en las plumas de la época?.



OTROS TITULARES

Prefiera los frutos secos

Despídase del estrés

Sabía usted que en la llamada época de oro, en Panamá.

No deje el huevo fuera de su dieta

Alimentos dañinos acaban siendo buenos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados